¿Qué Efectos Secundarios tiene el Ibuprofeno?

Si te interesa saber ¿qué Efectos Secundarios tiene el Ibuprofeno? te los voy a explicar todos en este artículo.

Estoy seguro que en más de una ocasión te has preguntado ¿qué Efectos Adversos tiene el Ibuprofeno? por si acaso tu decidías si era conveniente su consumo o no, aunque te lo hubiera prescrito un médico.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

Quiero que sepas que yo tengo la opinión de que la última palabra la debe de tener el paciente porque es el que debe de decidir sobre su tratamiento, aunque muy bien aconsejado por su médico.

Como lo he escrito de diferente manera y por si no lo sabes, igual acabas de hacerte la pregunta ¿qué diferencia hay entre efectos secundarios y efectos adversos?.

Son conceptos parecidos pero no significan lo mismo.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

En el artículo ¿Qué son los Efectos Secundarios y Adversos de los Medicamentos? te explico la diferencia que existe entre estos dos tipos de efectos diferentes de los medicamentos.

¿Cómo produce el Ibuprofeno los Efectos Secundarios?

Todos los medicamentos producen efectos efectos secundarios.

Hoy en día el Ibuprofeno es uno de los fármacos más utilizados tanto por el médico como por los propios pacientes porque su venta en farmacia es libre y no es necesario la receta médica para su compra.

Por esta razón es por lo que los efectos secundarios del Ibuprofeno son más frecuentes que con otros medicamentos, simplemente porque su consumo es mucho más frecuente.

También quiero aclararte que no es que produzca más efectos secundarios que otros medicamentos sino que su consumo es mayor.

Si lees con atención lo que te voy a explicar puede ser que evites presentar un efecto secundario del Ibuprofeno cuando lo consumas, bien prescrito por tu médico o bien cuando lo compres en la farmacia por cuenta propia.

Existen diferentes circunstancias y mecanismos de producción de los efectos secundarios del Ibuprofeno.

Tienes que tener en cuenta los siguientes:

  1. Por su efecto farmacológico: El ibuprofeno por su propio efecto farmacológico puede producir efectos secundarios en diferentes órganos del cuerpo humano.
  2. Tratamientos de larga evolución en el tiempo: Esto significa que cuanto más tiempo en días, semanas o meses consumas el Ibuprofeno de manera ininterrumpida más probabilidades vas a tener de sufrir un efecto secundario. Se recomienda su uso el menor tiempo posible.
  3. A mayor dosis diaria de Ibuprofeno más probabilidad de efectos secundarios. Por ello, siempre hay que utilizar la mínima dosis posible que sirva para mejorar o curar los síntomas o enfermedades para los que se utilice.
  4. Edad: Las personas mayores de 65 años tienen más posibilidades de experimentar efectos secundarios.
  5. Tomar Ibuprofeno con el estómago vacío: Se recomienda tomar Ibuprofeno después de las comidas para disminuir la posibilidad de presentar efectos secundarios gastrointestinales.
  6. Padecer enfermedades que producen insuficiencia del riñón, del hígado o insuficiencia cardíaca. Incluso en algunas ocasiones, el padecer una de estas enfermedades aunque no produzca una insuficiencia de esos órganos es motivo para no utilizar ibuprofeno.
  7. Cuando se toma al mismo tiempo que otros medicamentos.

En esta página tienes todos los artículos que he publicado de:

¿Qué Efectos Secundarios tiene el Ibuprofeno?

Lo primero que quiero que sepas es que en todos los prospectos de los medicamentos de hoy en día ya no aparece el término Efectos Secundarios.

En su lugar aparece el término Efectos Adversos del medicamento.

Y no sé por qué, puesto que la mayoría de efectos adversos que aparecen reflejados en los prospectos de los medicamentos, y del Ibuprofeno también, son realmente Efectos Secundarios.

Un Efecto Adverso del Ibuprofeno es la Reacción Alérgica que puede producir.

Pero las náuseas, vómitos, flatulencia, diarrea, estreñimiento o las úlceras gastrointestinales son efectos secundarios del Ibuprofeno, como ya expliqué en el artículo ¿Qué son los Efectos Secundarios y Adversos de los Medicamentos?.

En los prospectos de los medicamentos se realiza una clasificación de los efectos secundarios en función a su frecuencia:

  • Efectos Secundarios Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas.
  • Efectos Secundarios Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas.
  • Efectos Secundarios Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas.
  • Efectos Secundarios Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas.
  • Efectos Secundarios Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas.
  • Efectos Secundarios cuya Frecuencia no es conocida: Se desconoce su frecuencia con los datos actuales del medicamento.

En este artículo no te voy a poner la frecuencia de cada efecto secundario, sino que como información, te voy a ofrecer un listado de los posibles efectos secundarios que puede producir el Ibuprofeno.

Los efectos secundarios que puede producir el Ibuprofeno son los siguientes:

¿Qué efectos secundarios tiene el Ibuprofeno?, ¿Cuáles son los efectos secundarios del Ibuprofeno?, ¿Cómo produce el Ibuprofeno los Efectos Secundarios?, Efecto Adverso del Ibuprofeno, ¿Qué Efectos Adversos tiene el Ibuprofeno?,

Efectos secundarios Gastrointestinales del Ibuprofeno

Los Efectos secundarios Gastrointestinales del Ibuprofeno son los más frecuentes.

Son los Siguientes:

  • Pirosis o ardor de estómago.
  • Dolor abdominal.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Gases abdominales o flatulencia.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Hemorragia Digestiva con Sangre en heces.
  • Gastritis.
  • Úlceras gastrointestinales.
  • Aumento de los síntomas en la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn.
  • Esofagitis.
  • Estenosis intestinal y estenosis diafragmática.
  • Pancreatitis.

Si estás en tratamiento con Ibuprofeno y te das cuenta que tienes sangre en las heces o tienes dolor en el epigastrio, que es la zona abdominal del estómago, debes de acudir a tu médico.

Efectos secundarios Cardiovasculares del Ibuprofeno

Los efectos secundarios cardiovasculares del Ibuprofeno son muy raros. Pueden ser los siguientes:

Tienes que saber algo muy importante y es que las personas que toman AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos), como el ibuprofeno, pueden tener mayor riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular que las personas que no toman AINES.

Además, esto puede ocurrir sin aviso previo y producir la muerte.

Efectos secundarios Respiratorios del Ibuprofeno

Los efectos secundarios respiratorios del Ibuprofeno son muy raros y pueden ser los siguientes:

  • Asma.
  • Dificultad para respirar.
  • Pitos, también llamadas en el argot médico sibilancias.
  • Broncoespasmo.

Efectos secundarios de la Piel del Ibuprofeno

Los efectos secundarios de la Piel del Ibuprofeno pueden ser desde frecuentes hasta muy raros e incluso de Frecuencia NO conocida y pueden ser los siguientes:

  • Rash cutáneo o erupción en la piel. 
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Picor o prurito en la piel.
  • Hinchazón de la piel.
  • Púrpura: son manchas de color violáceo en la piel.
  • Reacciones en la piel causadas por la luz.
  • Complicaciones en la piel durante la varicela.
  • Reacciones con ampollas graves: como el Síndrome de Stevens-Johnson y la Necrolisis Tóxica Epidérmica o Síndrome de Lyell.
  • Alopecia.

Efectos secundarios del Sistema Nervioso del Ibuprofeno

Los efectos secundarios del Sistema Nervioso del Ibuprofeno por orden de frecuencia pueden ser los siguientes:

Efectos secundarios Psiquiátricos del Ibuprofeno

Los efectos secundarios psiquiátricos del Ibuprofeno son poco frecuentes y raros. Pueden ser los siguientes:

  • Insomnio.
  • Ansiedad.
  • Desorientación o confusión.
  • Irritabilidad.
  • Brotes psicóticos.
  • Depresión.

Efectos secundarios Auditivos del Ibuprofeno

Los efectos secundarios auditivos del Ibuprofeno son poco frecuentes. Pueden ser los siguientes:

  • Acúfenos.
  • Vértigo.
  • Disminución de audición.

Efectos secundarios Oculares del Ibuprofeno

Los efectos secundarios oculares del Ibuprofeno son poco frecuentes y pueden ser los siguientes:

  • Alteraciones de la visión.
  • Visión borrosa.

Efectos secundarios de la Sangre del Ibuprofeno

Los efectos secundarios de la Sangre del Ibuprofeno son raros y pueden ser los siguientes:

  • Disminución de Plaquetas:.
  • Disminución de Leucocitos o Glóbulos Blancos.
  • Disminución de Hematíes o Glóbulos Rojos.
  • Disminución de Granulocitos: Son un tipo de Leucositos.
  • Pancitopenia: Disminución de Plaquetas, Leucocitos y de Hematíes al mismo tiempo.
  • Anemia aplásica: Incapacidad de la médula ósea para producir Plaquetas, Leucocitos y Hematíes.

Efectos secundarios Renales del Ibuprofeno

Los efectos secundarios renales del Ibuprofeno son raros o muy raros y pueden ser los siguientes:

Efectos secundarios Hepáticos del Ibuprofeno

Los efectos secundarios hepáticos del Ibuprofeno son raros y de frecuencia desconocida. Pueden ser los siguientes:

  • Lesiones hepáticas: sobre todo en tratamientos largos.
  • Hepatitis aguda.
  • Ictericia.
  • Insuficiencia hepática.

Efectos secundarios Musculares del Ibuprofeno

Los efectos secundarios musculares del Ibuprofeno son raros. Pueden ser los siguientes:

  • Rigidez de cuello.

¿Qué Efectos Adversos tiene el Ibuprofeno?

Los Efectos Adversos del Ibuprofeno más importantes son los que afectan al Sistema Inmunológico.

Los efectos Adversos del Sistema Inmunológico del Ibuprofeno son poco frecuentes y raros y pueden ser los siguientes:

  • Reacciones de hipersensibilidad: con Rash cutáneo y urticaria, así como ataques de asma y disminución de la presión arterial.
  • Reacciones de hipersensibilidad graves: Con edema, inflamación en la lengua, inflamación de la parte interna de la laringe, dificultad respiratoria, palpitaciones y disminución de la presión arterial que puede poner en peligro la vida del paciente.

Estos síntomas son indicativos de una Reacción Alérgica y ante su presencia necesitas ser visto inmediatamente por un médico.

Estos síntomas sí que son Efectos Adversos del Ibuprofeno.

A estos síntomas es lo que se conoce como Reacción Adversa Medicamentosa o RAM.

¡Bueno, se acabó! ¡Que no es poco! 

Imagino que has leído el artículo con atención, y ya sabes ¿Qué Efectos Adversos tiene el Ibuprofeno?.

Ya tienes toda la información que andabas buscando. Y, por supuesto, ya conoces ¿Qué Efectos Secundarios tiene el Ibuprofeno?.

Ahora ya sabes algo muy importante:

  • ¿Cómo produce el Ibuprofeno los Efectos Secundarios?.
  • Todos los efectos secundarios que produce el Ibuprofeno.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Suscríbete al Blog si te gustan los artículosDe esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «¿Qué Efectos Secundarios tiene el Ibuprofeno?»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.