La Paroniquia es una Infección alrededor de las uñas, también llamada Panadizo o Uñero en el lenguaje coloquial.
La Paroniquia consiste en la infección de la piel que hay alrededor de las uñas. Puede afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies.
Es mucho más frecuente la Paroniquia o Panadizo en las uñas de los dedos de las manos que en las de los pies. En muchas ocasiones, la Paroniquia en los dedos de los pies es secundaria a una uña encarnada.
En la Paroniquia el pliegue ungueal que está alrededor de la uña está inflamado. La cutícula está destruida y, en ocasiones, se puede presentar supuración.
El Panadizo o Paroniquia es una de las infecciones más frecuentes que afectan a los dedos de las manos. Otras de las infecciones más importantes son los hongos en las uñas, que ya te los expliqué en el artículo Onicomicosis.
Índice del artículo
Qué causa la Paroniquia
Es probable que hayas sufrido en alguna ocasión un uñero o que conozcas a alguien que haya sufrido una Paroniquia (ahora que ya sabes lo que es).
Si ha sido así, estoy seguro que te habrás preguntado qué causa la Paroniquia o cómo se produce un Panadizo. Pues, es muy simple y si sabes cómo se produce, evitarás en el futuro que lo vuelvas a padecer.
La Paroniquia se produce porque se infecta la piel que hay alrededor de la uña. Esa infección puede ser debida a:
- Bacterias.
- Hongos.
- Virus.
Puede existir en la misma Paroniquia una infección mixta por hongos y por bacterias.
Las causas de la Paroniquia son las siguientes:
- Que te muerdas los dedos o las uñas.
- Que te chupes los dedos o las uñas.
- Tirar del pellejo de la uña.
- Una herida en la piel de alrededor de la uña.
- Una fisura a ese nivel.
- Después de recortar la cutícula.
- Después de recortar las uñas muy cortas.
- Por culpa de una manicura mal realizada.
- Por culpa de una pedicura mal realizada.
- Por maceración de la piel. Piel húmeda mucho tiempo, por ejemplo tras un vendaje o trabajar mucho tiempo con las manos mojadas.
- Diabetes. La Diabetes mellitus es un factor de riesgo para que aparezca un Panadizo.
Tipos de Paroniquia
Dependiendo de la forma de presentación, existen dos tipos de paroniquia:
- Paroniquia Aguda.
- Es la forma más frecuente de presentación.
- Los gérmenes que las producen con más frecuencia son las siguientes bacterias:
- Estafilococo Aureus.
- Estreptococos.
- Pseudomonas.
- Proteus. Estos dos últimos son menos frecuentes.
- Paroniquia Crónica.
- Es el panadizo que presenta una persona en varias ocasiones (el término médico es recidivante).
- A veces, puede aparecer en más de un dedo, y puedes tener la Paroniquia en 2 dedos (lo cual imagino que será un auténtico «co****«).
- En muchas ocasiones están causadas por Hongos, en especial la Cándida Albicans.
Qué síntomas da la Paroniquia
Si miras las imagenes que ilustran este artículo, imagino que podrás reconocer rápidamente qué síntomas da la Paroniquia.
Los síntomas del Panadizo son los siguientes:
- Enrojecimiento de la piel de alrededor de la uña en donde esté la paroniquia. En el caso que ilustra el artículo es en la región posterior de la uña.
- Hinchazón de esa piel.
- Aumento del calor o de la temperatura de esa zona (al palparla la notarás caliente).
- Dolor intenso.
- Aumento de la sensibilidad al tacto a ese nivel que te producirá más dolor.
- Puedes notar en esa zona como un latido que intensifica el dolor.
- A veces, se ve una ampolla a ese nivel.
- Cuando la piel se rompe, puede salir pus en el borde de la uña y, a veces, al presionar la uña.
- Cambio de coloración de la uña. Solo si tienes la Paroniquia mucho tiempo.
- Cambio en la forma de la uña. Puede parecer que la uña se va a desprender de su lecho.
- Puedes tener un absceso debajo de la piel e incluso debajo de la uña.
- Como complicación, si el panadizo penetra hacia dentro, puede afectar incluso a los tendones del dedo. Es un hecho muy raro, pero en medicina todo puede ser posible.
Cómo se hace el Diagnóstico de la Paroniquia
Como comprenderás, el diagnóstico del panadizo es muy sencillo.
Se hace mediante:
- La Inspección de la lesión: Mediante la observación y la palpación se realiza el diagnóstico.
- Cultivo del pus: Si se quiere conocer la causa concreta habrá que realizar un cultivo del pus.
Cuál es el tratamiento de la Paroniquia
Es frecuente que, cuando un paciente acude a consulta, ya haya intentado curar la Paroniquia con diversos tipos de autotratamientos, la mayoría de las veces ineficaces. En muchas ocasiones, tan procelosos que solo causan complicaciones y que el panadizo requiera más tiempo de tratamiento para que cure totalmente.
Y, por supuesto, no intentes por tu cuenta drenar o vaciar el pus, cortando el panadizo por tu cuenta. Te aseguro que va a ser muy doloroso ese proceso y no lo vas a realizar correctamente por el dolor que vas a presentar.
El tratamiento de la Paroniquia es el siguiente:
- Drenaje de la Paroniquia. En el caso que lo precise por la existencia de pus.
- Antibióticos. Si se sospecha una causa bacteriana.
- Si se sospecha una causa por hongos, se podrán utilizar medicamentos antifúngicos (contra los hongos).
- Aplicar compresas de agua tibia o sumergir el dedo en agua tibia 3 veces al día puede ayudar a disminuir el dolor y la inflamación. En casos leves, en los que no hay absceso ni pus, se ha logrado la curación sin utilizar antibióticos.
Cómo Prevenir la Paroniquia
Es muy sencillo prevenir un panadizo. Para ello solo tendrás que evitar todas las causas que producen la Paroniquia y sobre todo:
- No te muerdas las uñas.
- No te muerdas los «padrastros».
- Usa guantes si trabajas en un lugar en el que tus manos van a estar siempre mojadas.
Ya está, ¡Aquí tienes toda la información sobre la Paroniquia o el Panadizo!
Si has llegado hasta este artículo buscando información sobre la Infección alrededor de las uñas, ya sabes que se llama Paroniquia o Panadizo, y que seguro tú le habías puesto el nombre de uñero.
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Los Primeros síntomas de Alzheimer
- Vitíligo
- Dieta de los Puntos
- Medicamentos que producen Impotencia
- Qué es la Fibromialgia
- Neuralalgia del trigémico
- Fibroadenoma de Mama
¡Que tengas un día maravilloso!
Soy diabético y creo tener eso porq tengo el dedo gordo del pie inflamado y se ve así coMo en la foto
Hola Oscar, muchas gracias por tu comentario.
Lo más aconsejable es que consultes con tu doctor para que te prescriba el tratamiento adecuado.
Un saludo
A mi me pasa igual esa parte del dedo gordo se ve como la imagen
Hola,mi hijo tiene uñero en dedo gordo del pié.Le mandaron crema antibiótico y dalsy si duele.Hoy es el 2do día y está mejor.El practica natación.Cuando puede volver a nadar?
Muchas gracias y saludos
Hola Carolina, muchas gracias por tu comentario.
Es mejor esperar a que la lesión esté curada. Si tiene que competir, podría nadar con un dedillo elástico que evite que la lesión se moje.
Un saludo
Hola buenos días mi esposo tiene el dedo morado y con dolor alrededor de la uña tiene los mismos síntomas panadizo como puede mejorar le sigo poniendo la pomada de la infección
Hola Jisel, muchas gracias por tu comentario.
Sin una exploración de la lesión es imposible saber lo que tiene tu esposo y menos aún el tratamiento a prescribir.
Un saludo
Hola, tengo una paroniquia en el dedo chiquito de la mano izquierda, hace dia y medio q estoy tomando bactrim forte de 800 Mg de sulfametoxazol y 160 mg de trimetoprima y estoy poniendo el dedo en sal de 6 a 7 veces x dia y me sigue doliendo mucho x las noches, cuanto tiempo tarda em hacer efecto el antibiótico? Gracias
Hola Belen, muchas gracias por tu comentario.
Va a depender también según la intensidad de la paroniquia.
Un saludo
Hola, a mi creo que me ha salido eso pero justo al lado de la uña tengo una especie de corte como si la uña y la piel se separaran ¿es normal?
Hola Pepita, muchas gracias por tu comentario.
Es difícil responderte porque las lesiones de la piel siempre hay que observarlas.
Un saludo
En el dedo meñique me salio un panadizo fue curado con un bisturi me hizo un corte saco la pus, me mandaron amoxilina de 875 por 7 dias, llevo 8 dias aun un poco inlamado y me preocupa porque esta morado un centimetro bajo la cuticula, es normal estoy preocupada, que debo hacer. Ademas cro que por la amoxilina tengo un dolor bajo vientre muy fuerte comenzo al 4to dia de tomar el medicamento aumentando mucho y al segundo dia de terminar la toma aun tengo un poco menos pero perdura,
Gracias
Hola Isabel, muchas gracias por tu comentario.
Lo más aconsejable es que vuelvas a consultar con tu médico para que lo vuelva a explorar.
Un saludo
Buenas tardes doctor quisiera saber una duda. Si tengo la infeccion tal y como me describen. se me pone morado por que me da comezon en todo el pie incluso arriba del tobillo y la infeccion la tengo en los dos pies de todos los dedos. Espero su respuesta doctor gracias
Hola Jonathan, muchas gracias por tu comentario.
Cuando una persona presenta esta enfermedad debe de consultar con su médico para que le prescriba el tratamiento adecuado.
Un saludo
hola doctor..mi nombre es Patricia..tengo esto en 2 dedos uno de cada mano..hace mucho tiempo me habia pasado lo mismo y me mandaron agua blanca de codex.puede servir? y cuanta probabilidad hay que la causa pueda ser diabetes? lo saludo atentamente!!
Hola Patricia, muchas gracias por tu comentario.
Lo más aconsejable es que consultes con tu médico.
Un saludo
Hola.. mi padre tiene una molestia en el dedo de la mano con una inflamación y esto le genera mucho dolor, incluso el dolor va hasta el brazo en ocasiones. Ha visitado medicos, ha tomado antibioticos y se ha aplicado cremas para hongos pero nada le ha funcionado. Tiene ese problema hace años.
Hola Juli, muchas gracias por tu comentario.
Poco te puedo ayudar desde aquí pues hay que ver al paciente.
Un saludo
Hola¡ gracias por la información. Abrevio.tengo 4 meses la paroquimia posiblemente wateriana y micro…de un dedo se paso a los diez de las manos limon agua con sal manzanilla//.Pomadas medico de familia/Dermatologa dos visitas: pomadas Antibioticos terramicina y Ozanex. nadie me explicava el porque y como tratarlo.Yotuve=Vinagre de manzana y agua Oxigenada 2 y1 porcentaje y en dos semanas he mejorado mucho pero se visualiza las uñas lo que me ha hecho la infección no me duelen pero que (PENA de atención) voy para 5 meses y ni un analisis de sangre tengo 68 años.Me pica un poquito a veces me puede dar algún consejo? MUCHAS GRACIAS
Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario.
Solo te puedo aconsejar que lo consultes con tu médico y/o el dermatólogo.
Un saludo
Buenos días mi nombre es María y estoy muy preocupada porque desde hace mes y medio le diagnosticaron a mi hija de 17 años un panadizo en el dedo gordo del pie, comenzó con amixicilina durante diez días pero a Los 5 le intervinieron el pie y comenzó con curas cada 2 días. Una vez mejorado le dijeron que las curas en casa, pero el dedo se infecto y volvieron a mandarle otro tipo de antibiótico y más curas. A día de hoy después de mes y medio el d38do sigue muy muy inflamado, enrojecido y su pura pus. Le han dicho de quitarle la uña. Es normal todo esto el 1ue tarde tanto en curarse, el que le tengan que quitar la uña? ¿Es posible que no se le Cure porque tenga alguna otra enfermedad que se lo impida como la diabetes etc? Gracias.
Hola María, muchas gracias por tu comentario.
Con el tratamiento se curará el panadizo. Para saber si hay otra enfermedad habría que realizar un estudio de la paciente, y en el caso de la Diabetes una analítica de sangre.
Un saludo
Buenas tardes doctor.. le escribo para que me aconseje que debo hacer… tengo el dedo grande del pie con un carnigon que me salio hace 2 meses se me curo por unos dias pero no por completo me sigue molestando y me duele .que me aconseja debo ir a un especialista.. me preocuopa..
Hola Iris, muchas gracias por tu comentario.
Sí, deberías de consultar con tu médico.
Un saludo
Hola me drenaron un panadizo del dedo de la mano , tomo Augmentine 875 y una crema fucidine
Hace 3 días y aún me duele es normal ?
Lo llevo tapado es mejor así ?
Gracias
Hola Montse, muchas gracias por tu comentario.
Sí puede ser normal que aún te duela. No obstante sería recomendable una revisión con tu enfermero y/o con tu médico.
Un saludo
hola Dr. es normal que en el lado de la uña se ponga un pedazo verde.
Hola Milena, muchas gracias por tu comentario.
No es normal que la uña se ponga verde. Te recomiendo que consultes con tu médico.
Un saludo
Buenas noches, parece que tengo pus bajo la uña, con una cuchilla puedo perforar la uña y sacar el pus?
Hola Jhaider, muchas gracias por tu comentario.
Ese proceso te lo debe de realizar un enfermero o un médico.
Un saludo
Saludos.
Mi chico de 10 años tiene el área de la uña rojiza y presencia de pus. No tiene dolor. Debo llevarlo al pediatra o seguir con los cuidados de agua tibia con sal y antibioticos crema?
Hola Isla, muchas gracias por tu comentario.
Lo más aconsejable es que sea visto por el pediatra que le prescribirá a tu hijo el tratamiento más adecuado para la infección alrededor de la uña.
Un saludo
Buenas tardes Dr. es posible que el contacto con un perro me pueda producir un panadizo… muchas gracias
Hola Sory, muchas gracias por tu comentario.
Si el perro tiene una herida infectada o una conjuntivitis bacteriana y lo rascas y despues te produces una herida pequeña sí que se puede producir un panadizo.
Un saludo
el agente causal es la pseudomona?
Hola, muchas gracias por tu comentario.
La Pseudomona es una bacteria que también puede producir una Paroniquia.
Un saludo
Hola , abajo de mi uña se me incho como tipo huevo de pura materia me la reventé y boto toda la materia, ahora tengo mi dedo desinchado pero tengo mi piel muerta (tipo cuero) y con un olor muy desagradable
Necesito saber si es peligroso , si se está botando para salir mi piel nueva ,( no entiendo la ediondes )
Hola Jviera, muchas gracias por tu comentario.
Lo mejor es que consultes con tu médico para que explore tu uña y recibas el tratamiento que precisas.
Un saludo
Es normal que el color de la piel quede algo roja al sanar la infección
Hola Yolanda, muchas gracias por tu comentario
El color de la piel, con el paso del tiempo, va a ser el anterior a la infección alrededor de las uñas.
Un saludo
Doctor es común que suceda en deportistas?
Juego voleibol y ya es recurrente éste tipo de lesión, pero esta vez sí tuve pus.
No quisiera dejar mi deporte.
Hola Liz, Muchas gracias por tu comentario
La paroniquia o infección alrededor de las uñas es frecuente en algunos tipos de deportes, pero un buen cuidado de los pies puede evitarla.
Un saludo
Hola doctor,
¿Es común que a un bebé de 21 meses le salga? A mi bebe le salió eso.
Hola Leticia, gracias por tu comentario.
La Paroniquia o infección alrededor de las uñas es un tipo de infección que puede afectar tanto a adultos como a niños.
En los niños, la Paroniquia no es rara su presentación.
Un saludo
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.