La Dieta para la Hipertensión Arterial es muy fácil de hacer, porque básicamente solo consiste en disminuir el consumo de sal.
Las personas que tienen la Tensión Arterial elevada tienen que recibir tratamiento médico y, además, realizar la Dieta de la Hipertensión Arterial.
Conocer todos los alimentos ricos en sal te va a servir para poder evitar o disminuir su consumo. Conocer los alimentos con un contenido pobre en sal te servirá para aumentar su consumo.
No es difícil aprender qué tipos de alimentos podrás comer con total libertad y qué tipos de alimentos deberás de reducir su consumo. En muchas ocasiones el sentido común te va a ayudar a decidir qué alimento tienes que escoger.
Si eres un lector asiduo de este Blog, ya sabes que la dieta va a ser uno de los pilares más importantes. Te voy a ir explicando todas las dietas para que sepas qué comer en cada momento.
Ya he publicado otros artículos importantes relacionados con dos enfermedades bastante frecuentes: El aumento del Colesterol y el aumento del Ácido Úrico en sangre.
Son los siguientes artículos:
Índice del artículo
- 1 Cambios en el Estilo de Vida
- 2 ¿Por qué la sal aumenta la Tensión Arterial?
- 3 Efectos beneficiosos de la disminución del consumo de sal en la dieta diaria
- 4 Industria alimentaria y disminución de sal en los alimentos
- 5 Dieta para la Hipertensión Arterial
- 5.1 No añadir sal a los alimentos
- 5.2 Hay que evitar o disminuir el consumo de los siguientes alimentos
- 5.3 Lee la Etiqueta de los alimentos envasados
- 5.4 Consume Quesos con poca sal
- 5.5 No consumas salsas comerciales
- 5.6 Ten cuidado con el agua mineral
- 5.7 Medicamentos Efervescentes
- 5.8 Condimentos
- 5.9 Aumenta el consumo de
- 5.10 Evita o disminuye también el consumo de
- 5.11 Evita el sobre peso
Cambios en el Estilo de Vida
Para el tratamiento de la Hipertensión Arterial es muy relevante que el paciente realice una serie de cambios en su estilo de vida.
Estos cambios en el estilo de vida han demostrado que producen una reducción de la Tensión Arterial.
Esta serie de cambios son los siguientes:
- Disminución del consumo de sal.
- Un ingesta moderada de alcohol.
- Disminución del peso o mantener un peso sin sobre peso.
- Realizar ejercicio físico de manera regular.
- Consumo abundante de Frutas y verduras.
- Consumir alimentos bajos en grasas saturadas.
- Dejar de Fumar.
Realizar cambios en el estilo de vida es siempre complicado.
He querido empezar con este aspecto para que sepas que una disminución en el consumo de sal va a ayudar a disminuir las cifras de Presión Arterial.
¿Por qué la sal aumenta la Tensión Arterial?
Si tienes la Tensión Arterial alta, estoy seguro que te has hecho esta pregunta: ¿Por qué la sal aumenta la Tensión Arterial?.
Esta es la pregunta del millón.
Es la pregunta que todos los pacientes formulan a su médico cuando éste los diagnostica de Hipertensión Arterial y siempre empieza con el discurso de que:
- «Tienes que dejar de comer sal«.
- «Tienes que dejar de comer alimentos ricos en sal«.
Estas dos afirmaciones tan repetidas por los médicos desde siempre, y tan temidas por los pacientes, hoy en día se sabe que no son correctas.
Pero, sí que es correcto que cuando una persona tiene la Presión Arterial elevada, tiene que llevar una Dieta pobre en sal.
La evidencia científica asegura que los siguientes conceptos son ciertos:
- Existe una relación entre el consumo de sal y la Hipertensión Arterial.
- Un ingesta excesiva de sal puede producir una Hipertensión Arterial resistente al tratamiento.
La sal aumenta la Presión arterial a través de los siguientes mecanismos:
- Porque aumenta el volumen de líquido extracelular.
- Esto quiere decir que aumenta la «retención de líquido» (para que lo puedas entender mejor).
- Aumenta la Resistencia vascular periférica.
- Esto quiere decir que las Arterias y Venas van a perder elasticidad, van a estar como «más duras», más resistentes, y eso va a aumentar la Tensión Arterial.
Efectos beneficiosos de la disminución del consumo de sal en la dieta diaria
Actualmente, en la mayoría de los países, el consumo de sal es de 9 a 12 gr/día.
La reducción del consumo de sal a 5 mg/dia produce una disminución de la Tensión Arterial:
- De 1 a 2 mmHg en personas que tienen la tensión Arterial Normal.
- De 4 a 5 mmHg en personas que tienen Hipertensión Arterial.
Eso quiere decir lo siguiente: Si una persona tiene 145/95 de Tensión Arterial, si consume solo 5 mg/día de sal, va a tener la Tensión arterial en 140/90.
Esa disminución de Tensión Arterial, aunque parezca poco, es muy importante.
Por esa razón, las recomendaciones dietéticas de hoy en día incluyen la disminución del consumo de sal a 5 o 6 mg/día.
El efecto de la disminución del consumo de sal es mayor en:
- Personas mayores.
- En persona con Diabetes mellitus.
- En Personas con Enfermedad Renal Crónica.
- En personas con Síndrome Metabólico.
- En personas de Raza Negra.
Pero, para convencerte de lo importante que es la reducción del consumo de sal en la dieta diaria, todavía tengo un argumento de peso muy importante que estoy seguro que te va a gustar mucho.
Si consumes menos sal diariamente, vas a necesitar tomar menor dosis de medicación para la Hipertensión Arterial.
Por lo tanto, el número de comprimidos que vas a tomar diariamente va a ser menor.
Y esto lleva aparejado algo muy importante, tu gasto en medicamentos va a disminuir de manera muy importante.
¿Te he convencido ya?
¿O aún tienes dudas?
Industria alimentaria y disminución de sal en los alimentos
Hoy en día, el 80% del consumo diario de sal se realiza a través de los alimentos que llevan la «sal oculta«.
¿Qué quiere decir este concepto?
Que cada persona realiza un consumo exagerado de sal a través de los alimentos que consume diariamente de manera elaborada o manufacturada.
Se sabe que en la población en general, y en concreto en ti también, aumentarían los años potenciales de vida, o sea, vivirías más años, si la industria disminuyera la cantidad de sal que añade o suplementa en los siguientes alimentos:
- Pan.
- Cereales.
- Productos cárnicos.
- Queso.
- Margarina.
Este es un grave problema de concienciación que afecta tanto a los Gobiernos, como a la industria alimentaria y a la población en general.
Dieta para la Hipertensión Arterial
Si has llegado hasta aquí es porque estás muy interesado en la Dieta para la Hipertensión Arterial.
Yo creo que lo más importante es conocer el porqué de las cosas. Porque si no, decirte así porque sí que tienes que comer menos sal, yo creo que no sirve para nada.
Pero si conoces todos los datos que te he aportado anteriormente, es mucho más fácil que ahora estés sensibilizado y realices la Dieta de la Hipertensión Arterial con convencimiento.
¡Empezamos pues!
La Dieta para la Hipertensión Arterial va a ser una dieta pobre en sal.
No hay que eliminar la sal por completo de la dieta, porque la sal también es beneficiosa para el organismo.
Por ello, la Dieta pobre en sal para la Hipertensión Arterial va a consistir en disminuir el consumo de sal hasta aproximadamente 5 o 6 mg/día.
Por ejemplo, el consumo diario de sal sería el equivalente al de una cucharilla de café, que tendría un contenido de 6 gr de sal, el equivalente en Sodio a 2,5 gr o 2.500 mg/día.
No sé si sabrás que la sal tiene dos elementos químicos: El Sodio y el Cloro.
El elemento químico de la sal que aumenta la presión arterial es el Sodio.
A continuación te voy a exponer todas las recomendaciones para poder realizar de manera correcta la Dieta para la Hipertensión Arterial, una dieta pobre en sal:
No añadir sal a los alimentos
Es la forma más fácil de reducir el consumo de sal. No hay que añadirla a los alimentos cuando los cocines.
Tampoco la utilices en la mesa.
Hay que evitar o disminuir el consumo de los siguientes alimentos
Alimentos en conserva o que en su proceso de elaboración han sido salados.
Son los siguientes:
- Jamón Serrano.
- jamón Cocido.
- Embutidos.
- Lomo embuchado.
- Tocino de cerdo.
- Bacon.
- Carnes desecadas.
- Bacalao salado.
- Sopas de sobre.
- Cubitos para hacer caldo.
- Platos precocinados, aunque sean congelados.
- Pizzas.
- Queso azul.
- Quesos curados.
- Todas las Conservas.
- Ketchup.
- Patatas fritas de bolsa.
- Aceitunas.
- Frutos secos.
Lee la Etiqueta de los alimentos envasados
Para saber si tienen sal o no.
A veces no pone sal, pone en la etiqueta el contenido en Sodio o simplemente su símbolo químico: «Contenido de Na«. «Na» es el símbolo químico del Sodio.
Un truco muy importante es que en las etiquetas , por norma general, los ingredientes se ponen de más a menos, habitualmente de arriba a abajo.
Elige los alimentos en los que el símbolo químico «Na» esté al final o cerca del final porque son alimentos generalmente con poca sal.
Elige los alimentos que tengan menos de 0,5 gr o 500 mg de Sodio por 100 gr del producto elaborado.
Consume Quesos con poca sal
Antes te he puesto solo dos, pero la mayoría de quesos están salados en su proceso de elaboración.
Los quesos con poca sal generalmente son los quesos frescos.
No consumas salsas comerciales
La mayoría están saladas.
Utiliza salsas caseras elaboradas por ti y hechas con poca o ninguna sal añadida.
Ten cuidado con el agua mineral
Algunas tienen un contenido en sodio importante, sobre todo las bicarbonatadas.
No olvides que el Bicarbonato es Bicarbonato Sódico.
Medicamentos Efervescentes
Porque en su composición química para poder ser efervescentes llevan sal.
Condimentos
Sí que se pueden utilizar los condimentos. Así tus comidas serán mucho más sabrosas.
Utiliza todo tipo de hierbas aromáticas y de especias.
Aumenta el consumo de
- Frutas.
- Verduras.
- Legumbres.
- Pescado.
- Aceite de oliva.
- Carnes con poca grasa.
Evita o disminuye también el consumo de
- Tabaco.
- Alcohol. Solo un consumo moderado.
- Café. Máximo 2 o 3 tazas al día.
Evita el sobre peso
Controlar el peso es muy importante para disminuir la Tensión Arterial.
Si tienes obesidad, es muy importante que pierdas peso.
En cualquier programa dietético es fundamental acompañarlo con el aumento del ejercicio físico.
¡Y hasta aquí he llegado!
Si te has leído el artículo de «pe a pa«, habrás comprendido que la Dieta para la Hipertensión Arterial te va a servir para mantener la Tensión a raya.
Aprender a realizar esta dieta para la Tensión Alta es muy, muy sencillo.
Ahora, ya tienes toda la información sobre la Dieta para la Hipertensión Arterial.
Y ya sabes algo muy importante, varios de los trucos súper importantes que te he enseñado para llevar a cabo esta dieta.
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Dieta de la Alcachofa
- Dieta para la Hernia de Hiato
- Dieta Atkins
- Dieta de los Puntos
- Colesterol Bueno o Colesterol Malo
- Las 7 Hormonas que Engordan
- La Dieta Vegana
¡Que tengas un día maravilloso!
gracias por la informacion me servira de mucho
Hola Lázaro, muchas gracias por tu comentario.
Es un gran placer para mi que el artículo te haya podido ayudar.
Un saludo
Muchísimas gracias,por esta información. Un saludo
Hola M Carmen, muchas gracias por tu comentario.
Muchas gracias de nuevo a tí.
Un saludo
Excelente, la prevención de la enfermedad es lo más importante, toda esta información es básica para prevenir. Gracias Paco
Hola Pedro, muchas gracias por tu comentario.
Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
Siempre, lo más importante es prevenir la enfermedad. Cualquier persona que haga una Dieta pobre en sal va a tener más baja la Tensión Arterial, lo cual es una forma de prevenir la Hipertensión Arterial. Y, además, va a tener menos riesgo de sufrir una Enfermedad Cardiovascular.
Un fuerte abrazo
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.