La Dieta para Piedras en el riñón te va a servir para evitar que se produzcan los cálculos en el riñón y el cuadro de dolor agudo intenso que produce un cólico nefrítico.
Es importante que conozcas que si tienes la intención de evitar los cálculos renales, tienes que saber que tanto lo que comes como lo que bebes es tan importante como lo que dejas de beber y de comer.
Como leerás más adelante, no existe una dieta única para evitar que se puedan producir las piedras en el riñón, sino que existen diferentes dietas.
Para saber qué tipo de dieta para Piedras en el riñón tienes que realizar, es necesario que conozcas la composición química de las piedras, también llamadas cálculos en el argot médico, que tienes en el riñón.
Estas diferentes dietas tienen tres características que son las mismas para toda Dieta para Piedras en el Riñón. Son las siguientes:
- La dieta tiene que ser baja en sal.
- Dieta pobre en proteínas.
- Beber suficiente líquido, sobre todo agua, es lo más importante que se puede realizar para prevenir las piedras en los riñones.
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es un cálculo renal? ¿Qué es una Piedra en el riñón?
- 2 ¿Qué Tipos de Piedras en el Riñón existen?
- 3 Dieta para Piedras en el Riñón
- 4 Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.1 Alimentos que hay que disminuir en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.2 Sodio en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.3 Proteínas en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.4 Calcio en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.5 Agua en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 4.6 Acidificar la orina en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
- 5 Dieta para Piedras de Fosfato de Calcio en el riñón
- 6 Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón
- 7 Dieta para Piedras de Cistina en el riñón
¿Qué es un cálculo renal? ¿Qué es una Piedra en el riñón?
Para que no tengas más dudas, una piedra en el riñón es igual a un cálculo renal, o sea, cálculo significa piedra.
Las cálculos en los riñones son materiales sólidos parecidos a una piedra. Se forman cuando en los riñones existen niveles elevados de algunos minerales.
Los puedes tener en uno o en los dos riñones. Pueden ser más pequeños o más grandes. La forma también puede ser diferente. Pueden ser lisos o irregulares, como estriados. El color puede variar desde el amarillo al color café.
Cuando la piedra sale del riñón y se atasca u obstruye el uréter, el conducto que va desde el riñón hasta la vejiga, es cuando se produce el cuadro tan doloroso del Cólico Nefrítico.
¿Qué Tipos de Piedras en el Riñón existen?
Existen 4 tipos de cálculos en el riñón debido a que su composición química mineral es diferente.
Estos 4 tipos de piedras en el riñón son los siguientes:
- Piedras de Oxalato de Calcio.
- Piedras de Fosfato de Calcio.
- Piedras de Ácido Úrico.
- Piedras de Cistina.
Dieta para Piedras en el Riñón
Por lo tanto, es lógico pensar que si existen 4 tipos diferentes de Cálculos en el Riñón, van a existir 4 tipos diferentes de dieta para Piedras en el Riñon.
A continuación, te voy a explicar cada una de estas dietas dependiendo del tipo de cálculo renal.
Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
El Oxalato de Calcio también lo podrás leer o encontrar por ahí como Oxalato Cálcico. Es lo mismo.
Cuando has tenido un Cólico Nefrítico o Cólico Renoureteral, como se tiende a llamar hoy en día, y has expulsado la piedra, tu médico la va a analizar.
Una vez que te confirme que la composición química mineral de la piedra es de Oxalato de Calcio, tendrás que realizar la dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón.
Alimentos que hay que disminuir en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
En primer lugar, tendrás que evitar los alimentos siguientes para disminuir la cantidad de oxalato en la orina:
- Nueces y productos con nueces.
- Frutos secos: Almendras, Anacardos, Avellanas, pipas.
- Cacahuetes: su composición en oxalato es elevada.
- Espinacas.
- Berza.
- Puerros.
- Berenjena.
- Remolacha.
- Acelga.
- Escarola.
- Perejil.
- Alubias guisadas con salsa de tomate.
- Fríjoles secos.
- Salvado de Trigo y Germen de Trigo.
- Sémola de maíz.
- Harina de maíz blanco y harina de trigo sarraceno.
- Pan intergral.
- Albaricoques secos.
- Groselas rojas.
- Higos.
- Kiwi.
- Ruibarbo.
- Pastel de frutas.
- Chocolate y bebidas de chocolate.
- Leche de soja.
- Té helado instantáneo.
Sodio en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
En segundo lugar, y como en toda Dieta para Piedras en el Riñón, tendrás que consumir una cantidad menor de sodio.
No sé si sabrás que el sodio es una de las partes de la sal, por lo que la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón tiene que ser baja en sal.
En el artículo 20 Consejos para antes de hacer una Dieta ya te expliqué cuál es la cantidad de sal que hay que consumir cada día. Puedes consultarla en ese artículo.
Solo quiero que sepas una cosa más y es que muchos alimentos enlatados, las comidas rápidas, muchos condimentos y salsas tienen una cantidad importante de sodio.
Proteínas en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
Y en tercer lugar, como característica general para la Dieta para Piedras en el Riñón, tendrás que consumir una cantidad menor de proteína animal.
A mayor consumo de proteínas de origen animal, aumenta la probabilidad de tener piedras en los riñones.
Las proteínas que tendrás que consumir en menor cantidad son las que están contenidas en los siguientes alimentos:
- Carne.
- Evita fundamentalmente las vísceras.
- Huevos.
- Pescados y Mariscos.
Se podrán sustituir las proteínas de origen animal por proteínas de origen vegetal.
Calcio en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
Puede ser que creas que el Calcio es la causa fundamental de las Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón, pero esto no es así.
El calcio de los alimentos no es la causa de los cálculos de oxalato cálcico en el riñón.
Hay que consumir calcio en las cantidades habituales y recomendadas para cada día.
Esa cantidad suficiente de Calcio no te va a provocar cálculos renales.
Se pueden tomar alimentos con calcio, como la leche y los derivados lácteos porque se sabe que no tomarlos facilita la formación de nuevos cálculos en el riñón.
Además, el calcio puede bloquear la absorción en el tubo digestivo de otras sustancias químicas que pueden provocar piedras en el riñón.
Agua en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
Hay que beber aproximadamente de 2 a 3 litros de líquidos al día, fundamentalmente agua.
Esa cantidad de agua aumentará la producción de orina y eliminará las piedras de Oxalato Cálcico a través de la orina.
Acidificar la orina en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón
El Citrato Potásico previene la formación de cálculos renales e incluso puede ayudar a deshacer los que se están formando.
Los nombres comerciales del Citrato Potásico son Acalka y Uralyt-Urato.
Pero, acidificar la orina también se puede conseguir consumiendo zumos de frutas cítricas, como pueden ser la naranja, el limón o la lima, y mucho mejor si son naturales y sin azúcar.
Dieta para Piedras de Fosfato de Calcio en el riñón
Este tipo de dieta se basa en los tres principios generales de la Dieta para Piedras en el Riñón, además de consumir suficiente Calcio.
Son los siguientes:
- Reducir la cantidad diaria de Sodio.
- Reducir la cantidad diaria de proteínas de origen animal.
- Beber suficiente líquido.
- Consumir suficiente calcio.
También es muy útil acidificar la orina en la Dieta para Piedras de Fosfato de Calcio en el riñón con el Citrato Potásico, igual que en la dieta anterior.
Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón
Las dos características más importantes de la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón son las siguientes:
Proteínas en la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón
La característica más importante de la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón es la disminución en el consumo de proteínas de origen animal.
Por lo tanto, las proteínas que tendrás que consumir en menor cantidad son las que están contenidas en los siguientes alimentos:
- Carne, sobre todo carnes rojas.
- Evita fundamentalmente las vísceras.
- Embutidos.
- Huevos.
- Pescados y Mariscos.
- Salazones.
Alcalinizar la Orina en la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón
Al contrario de lo que sucede en la Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón y en la Dieta para Piedras de Fosfato de Calcio en el riñón en la que es necesario acidificar la orina, en la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón es necesario alcalinizar la orina.
Puede ser que no sepas lo que es alcalino. Esto se refiere al ph de una sustancia. El ph puede ser ácido, neutro o alcalino. Por lo tanto, ácido es lo contrario de alcalino.
Por ejemplo, el zumo de naranja es ácido porque su ph es ácido. El bicarbonato es alcalino porque su ph es alcalino.
Las piedras de ácido úrico en el riñón se pueden puede evitar aumentando el pH hasta conseguir que sea alcalino.
Esto se consigue tomando Bicarbonato Sódico cada día.
Alcohol en la en la Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón
Cuando una persona tiene piedras en el riñón de Ácido Úrico no puede beber Alcohol.
Incluso beber una cantidad mínima de alcohol te puede provocar un aumento del ácido úrico en la sangre.
Ya te expliqué esto en el artículo Dieta para el Ácido Úrico, Dieta para la Gota.
En esta página tienes todos los artículos que he publicado de:
Dieta para Piedras de Cistina en el riñón
Lo más importante en la Dieta para Piedras de Cistina en el riñón es aumentar la cantidad de líquido hasta los 2 o 3 litros al día. Y, como siempre, fundamentalmente agua.
El segundo punto importante sería acidificar la orina con Citrato Potásico.
¡Bueno, hasta aquí puedo contar! ¡Ojalá nunca tengas cálculos en el riñón!
Imagino que has leído el artículo con atención, y ya sabes cuál es la dieta para evitar las piedras en el riñón.
Ya tienes toda la información que andabas buscando. Y, por supuesto, ya conoces la Dieta para Piedras en el Riñón.
Ahora ya sabes algo muy importante: que hay 4 dietas para las Piedras en el Riñón:
- Dieta para Piedras de Oxalato de Calcio en el riñón.
- Dieta para Piedras de Fosfato de Calcio en el riñón.
- Dieta para Piedras de Ácido Úrico en el riñón.
- Dieta para Piedras de Cistina en el riñón.
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Los Medicamentos que más Adelgazan
- Secretos para Adelgazar que Nadie Cuenta
- Los Medicamentos que Más Engordan
- Dieta para después de Cirugía de Vesícula Biliar
- Dieta para la Diabetes
- 20 Consejos para Antes de Hacer una Dieta
- Dieta para bajar el Colesterol
- Dieta para la Intolerancia a la Lactosa
¡Que tengas un día maravilloso!
mi madre se le detecto calculo en el riñon del tamaño de una aceituna; lo puede expulsar atraves de alguna de estas dietas
Hola Cristhian, muchas gracias por tu comentario.
Con un tamaño tan grande, la respuesta es no.
Un saludo
Interesante, poniendo un poco de humor…mi familia dice que no lea más… los llevo estresados con la alimentacion😂😂
Hola Clara, muchas gracias por tu comentario.
Muy interesante tu comentario.
Un saludo
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.