En Esta categoría podrás encontrar todos los artículos que he publicado acerca de:
- Cardiología.
- Enfermedades del Corazón.
- Enfermedades del Aparato Circulatorio.
- Arritmias Cardíacas.

Síntomas de un Infarto de Miocardio
Conocer los Síntomas de un Infarto de Miocardio te pueden ayudar a ganar el tiempo necesario para que esta patología tan grave pueda ser tratada eficazmente. El tiempo es un factor muy importante en el tratamiento de un Infarto agudo de Miocardio. Existen determinadas pautas de tratamiento que te podrán administrar en función del tiempo

Extrasístoles Supraventriculares, Tratamiento, Causas
Los Extasístoles Supraventriculares son el tipo de arritmia cardíaca más frecuente. En este artículo te voy a explicar las causas y el Tratamiento de los Extrasístoles Supraventriculares. El corazón, para poder contraerse o latir y bombear la sangre al resto del cuerpo, necesita que exista un estímulo eléctrico que llegue hasta sus células para que

¿Cómo se toma el Pulso, para qué sirve?
¿Cómo se toma el pulso? y ¿Para qué sirve el pulso? son dos preguntas que te voy a explicar en este artículo para que aprendas a tomarte el pulso. Existen muchas enfermedades en las que existe una alteración en el pulso. Saber ¿cómo se toma el pulso? te puede ayudar a realizar un diagnóstico precoz de

Cómo se produce la Hipertensión Arterial
Con el artículo Cómo se produce la Hipertensión Arterial quiero responder a la pregunta por qué soy hipertenso, porque cuando el médico diagnostica la Hipertensión Arterial, el paciente siempre realiza esta pregunta. Qué causa la Hipertensión Arterial tiene fácil respuesta pero para ello es mejor conocer el mecanismo mediante el cual se produce la Hipertensión

Tratamiento de la Taquicardia Sinusal
Es importante que conozcas el tratamiento de la Taquicardia Sinusal puesto que es una de las arritmias más frecuentes. Aprender a identificar cómo se hace el diagnóstico de la Taquicardia Sinusal te puede ayudar a realizar las maniobras para que ceda por completo. En el artículo Causas de la Taquicardia, Síntomas ya te expliqué por

Causas de la Taquicardia, Síntomas
En este Artículo te voy a explicar cuáles son las causas de la taquicardia así como los Síntomas de la taquicardia. Además, también te voy a explicar cuál es la diferencia entre Arritmia Cardíaca y la Taquicardia. Imagino que también te interesará conocer cuáles son los Factores de Riesgo para sufrir una Taquicardia puesto que

Bloqueo de Rama Izquierda del Corazón
El Bloqueo De Rama Izquierda del Corazón se produce cuando existe un retraso o un bloqueo en la transmisión de la señal eléctrica a través de la Rama Izquierda del Haz de His. El corazón, para poder contraerse o latir, necesita que exista un estímulo eléctrico que llegue hasta sus células para que éstas se

Bloqueo de Rama Derecha del Corazón
El Bloqueo De Rama Derecha del corazón se produce cuando existe un retraso o un bloqueo en la transmisión de la señal eléctrica en la Rama Derecha del Haz de His. El corazón, para poder contraerse o latir, necesita que exista un estímulo eléctrico que llegue hasta sus células para que éstas se puedan contraer.

Síntomas de un Infarto de Miocardio
Conocer los Síntomas de un Infarto de Miocardio te pueden ayudar a ganar el tiempo necesario para que esta patología tan grave pueda ser tratada eficazmente. El tiempo es un factor muy importante en el tratamiento de un Infarto agudo de Miocardio. Existen determinadas pautas de tratamiento que te podrán administrar en función del tiempo

Qué es un Ecocardiograma
Qué es un Ecocardiograma: Es una prueba que se realiza para diagnosticar si tu corazón está sano o tiene alguna enfermedad. Es una pregunta que siempre se realiza el paciente cada vez que un Cardiólogo o un Médico de Familia le proponen que tiene que realizarse un Ecocardiograma. Y, como siempre, si tú eres el

Qué es un Aneurisma
Un Aneurisma es una dilatación anormal de la pared de una arteria. Cuando la pared de una arteria está debilitada se produce un aneurisma. Para que comprendas mejor lo que son los aneurismas, quiero que te imagines un tubo por dentro, o mejor, una manguera de regar. Sí, esa que tu tienes en tu casa