La Dieta de los Puntos podría ser la dieta ideal para bajar de peso o mantenerse en un peso ideal. Pero, no es una dieta que debas hacer.
Uno de los objetivos de este Blog es enseñarte a comer de una forma sana, equilibrada y nutritiva. Para ello, a lo largo del tiempo voy a ir publicando una serie de artículos para que puedas lograr ese objetivo.
Te iré explicando cada una de las diferentes dietas milagro y las que más famosas se han hecho en los últimos años. Dentro de ese ciclo ya he publicado dos artículos: la Dieta Atkins y la Dieta de la Alcachofa que puedes leer si haces click en cualquiera de los dos enlaces.
También tendré que explicarte qué son y para qué sirven los diferentes nutrientes, y para ello ya publiqué el artículo Qué son los Hidratos de Carbono.
No te impacientes, dejo el rollo y vamos al grano.
Pero, antes de nada, quiero que sepas que esta dieta la puedes encontrar como La «Dieta de los Puntos» o como «La Dieta por Puntos»
Índice del artículo
Qué es la Dieta de los Puntos
La Dieta de los Puntos o Dieta por Puntos podría ser la panacea de todas las dietas ya que su fundamento es muy simple y fácil de llevar a cabo.
Muchas de las dietas que se realizan hoy en día exigen llevar a cabo un control de la cantidad de calorías que se consumen diariamente, con lo que tienes que estar contando y contando calorías.
Lo más importante de la Dieta de Los Puntos es que elimina esa premisa.
La Dieta por Puntos se basa en dar a cada alimento una puntuación o valor en una escala numérica.
Así, a los alimentos que tienen mayor cantidad de calorías se les asigna un valor numérico mayor. Y viceversa, los alimentos con menos calorías, el número asignado es menor.
Muy fácil y simple ¿No crees?
Cómo se hace la Dieta de los Puntos
Diariamente, cada persona necesita ingerir una cantidad de calorías diferentes en función del sexo, del ejercicio físico, de la estación del año, de la edad de la persona (no es lo mismo la etapa de crecimiento a los 14-15 años que cuando una persona tiene 40 o 65 años), y otros factores también importantes.
La Dieta por Puntos te da una cantidad de puntos diarios y te permite comer toooodo lo que quieras de cualquier alimento siempre y cuando no te pases de esos puntos.
Cómo se calculan los Puntos de la Dieta por Puntos
Lo primero que tienes que conocer es Cuántos Puntos Te «Tocan» con la Dieta de los Puntos.
Bueno, vamos a ver cómo se calculan estos «punticos».
- Lo primero es el Sexo:
- Hombre: Te corresponden 15 points (puntos).
- Mujer: casi la mitad, 7 points (puntos).
- Ahora vamos con la Edad:
- Si tienes entre 18 y 20 años: 5 points (puntos).
- Entre 21 y 35 años: 4 points (puntos).
- Entre 36 y 50 años: 3 points (puntos).
- Desde 51 a 65 años: 2 puntos (puntos).
- Y si ya has pasado los 65 años: one point (un puntico, a España le dan menos en Eurovisión).
- Ahora le toca al Peso, ¡Sí, lo que tu pesas en este momento!
- Los puntos que te corresponden aquí es la cifra de la decena de lo que peses. Por ejemplo, si peas 67 Kg te sumas 6 points, si pesas 91 te sumas 9 y si pesas 118 te corresponden 11 points.
- Ahora la altura y no vale ponerse más centímetros ¿Ok?
- Si mides más de 160 centímetros o lo que es lo mismo más de 1,60 metros, apúntate 2 points.
- Por debajo de 160 cm o 1,60 metros solo te corresponde 1 puntico.
- Y ahora le toca el turno al Ejercicio Físico:
- Tu vida es sedentaria y de ejercicio nada de nada: Pues ¡ale! un 0 patatero.
- Si la mayor parte del tiempo del día te lo pasas de pie: Te tocan 2 puntos (two points).
- Que caminas con bastante frecuencia: Pues súmate 4 points.
- Si haces deporte o ejercicio físico casi todos los días: Te corresponden 6 puntazos.
Objetivos de la Dieta de los Puntos
Aquí viene el meollo de la cuestión de la Dieta de los Puntos o la Dieta por Puntos.
Al realizar la Dieta de los Puntos puedes tener 2 objetivos: Adelgazar o Mantenerte en tu peso.
- Si quieres Adelgazar con la Dieta de los Puntos: Cero points, osea, no te corresponde ningún punto.
- Si quieres mantenerte en tu peso con la Dieta por Puntos: Pues te corresponden 4 points, o sea, te tienes que sumar 4 puntos.
Con todos estos datos ya te puedes calcular los puntos que te corresponden cada día en función de tu objetivo, si quieres bajar de peso o mantenerte.
Te voy a poner 3 ejemplos:
- María. Mide 1,58m, pesa 71 Kg, tiene 42 años y no hace ejercicio físico y, por supuesto, quiere bajar de peso:
- Le corresponden: 18 punticos.
- Juan: 36 tacos, 179 cm, 112 Kg y trabaja de pie y, también, quiere bajar de peso:
- Le corresponden: 33 puntazos.
- Blanca: 26 años, 168 cm, 59 kg y camina 10.000 pasos al día y 3 días por semana hace media hora de carrera continua (se puede considerar deportista), quiere mantenerse en su peso:
- Le corresponden: 28 points.
Puntos de Cada Alimento en la Dieta de los Puntos
Una vez que ya conoces los puntos que te corresponden, ahora solo necesitas saber qué cantidad de puntos tiene cada alimento en concreto.
Según esta dieta, se dividen los alimentos en 3 grupos:
- Alimentos que tienen de 0 a 2 puntos:
- Agua, café, cocacola light, infusiones, lechuga, judías verdes, melón, naranjas, fresas, manzana : 0 puntos.
- Ensalada de brotes de soja, zumos, mantequilla, 1 galleta, 3 lonchas de Jamón York, pimientos y alcachofas: 1 punto.
- Queso fresco, yogurt desnatado, 4 aceitunas: 1,5 puntos.
- Alimentos de 2 a 4 puntos:
- Pescado, un huevo, pasta, frutos secos, leche desnatada, patatas, plátano: 2 puntos.
- Lentejas, una lata de atún, pollo: 2,5 puntos.
- Pescado frito, 3 rodajas de jamón, salteado de champiñón, cerveza, palomitas: 3 puntos
- Embutidos: 3,5 puntos.
- Alimentos de 4 o más puntos:
- Arroz blanco, helados de crema: 4 puntos.
- Una ración de pizza, un dulce: 4,5 puntos.
- Tortilla de patatas: 5 puntos.
- Patatas fritas: 5,5 puntos.
- Puré de patatas: 6 puntos.
- Ensaladilla rusa: 7
- Cordero, Filete de Ternera: 8
Beneficios de la Dieta de los Puntos
Así, a «grosso modo», podría decirte que los beneficios de la Dieta por Puntos podrían ser:
- Muy sencilla de realizar.
- Facilidad para su ejecución.
- No necesitas comerte el coco como necesitan otras dietas.
Peligros de la Dieta por Puntos
Esta dieta NO es recomendable que la realices bajo ningún concepto por los siguientes motivos:
- No tiene fundamento científico alguno: He hecho una revisión bibliográfica y no he encontrado ningún artículo científico que avale esta dieta.
- Es una dieta que te deja a tu libre albedrío, sin la posibilidad de que puedas elegir unos alimentos más saludables que otros más perjudiciales para tu salud.
- La lista de los puntos de los alimentos no tiene ningún tipo de argumentación científica.
- Es una dieta totalmente desequilibrada: te podrías alimentar un día , una semana o incluso un mes con 2, 3 o 4 alimentos (los que más te gustan) y seguirías cumpliendo a rajatabla los puntos.
- Relacionado con el punto anterior, si lo haces así podrías correr un riesgo de no tener una buena nutrición.
- Igual que con otras dietas milagro, seguro que vas a perder peso, pero el EFECTO REBOTE va a ser de «campeonato».
- Incluso, aunque estuviera supervisada por un profesional sanitario, no sería de recibo realizar esta dieta porque pone en condición de igualdad dentro de la misma puntuación a alimentos dispares. Da lo mismo beberse un vaso de agua que comerse una o varias manzana.
¡Creo que te lo he dejado muy claro!
¿Verdad?
Las dietas no hay que tomárselas a broma ni hay que jugar con ellas.
Tu eres el que decides si haces este tipo de Dieta de los Puntos o no.
Si te ha quedado alguna duda, nos vemos en los comentarios.
Si te gustan los artículos de mi Blog, te animo a que te suscribas, de esa manera te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Además, te regalo gratis el curso «CÓMO UTILIZAR LAS CALORÍAS DE CADA ALIMENTO EN TU BENEFICIO«, un curso que te servirá para PERDER PESO.
Te puedes suscribir en el boletín que he puesto un poco más arriba.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Síndrome SAPHO
- Dieta Atkins
- Dieta de la Alcachofa
- ¿Qué son los Hidratos de Carbono?
- Las 7 hormonas que engordan
- ¿Por qué a las Mujeres le gusta el Chocolate?
- ¿Se puede comer Jamón en el Embarazo?
- Los Primeros síntomas de Alzheimer
¡Que tengas un día maravilloso
No estoy de acuerdo. La hice, esta dieta me hizo tomar conciencia de lo mal que comía y cómo la ansiedad me hacía comer con el estómago y no con la cabeza. No hay pastillas nk suplementos raros, como si en dietas anteriores con médicos endocrinos que casi me matan con unas pastillas que luego fueron prohibidas. Aprendí a cimer de tdo de un modo consciente, respetando las 3 raciones diarias de verdura, 2 de fruta, litro y medio de agua, las 2 cucharadas de aceite necesarias, las 2 ra iones de lácteos, tdo lo que marca la OMS. 1 año enteri para adelgazar 14 kilos. De dieta milagro, nada. No los recupero pq fue lento, hace ya 6 años. Analiticas perfectas. La mejor no-dieta, te enseña a TOMAR CONCIENCIA, A, AUTOEDUCARTE. y si un día te pasas, no pasa nada, vuelves a lo normal,y punto
Hola Isabel, muchas gracias por tu comentario.
Me alegra mucho este comentario y más aún que la Dieta de los puntos te haya podido ayudar a adelgazar y que todos tus análisis estén normales.
El que una dieta no tenga base científica no significa que no sea efectiva para perder peso porque la motivación, el conocimiento, el estudio de los alimentos y el tener conciencia de querer realizar una dieta para adelgazar te llevan al éxito de la misma.
Además, estoy seguro que has puesto en práctica muchos de los consejos que yo he recomendado para adelgazar y que están en estos dos artículos que ya he publicado: Cómo Adelgazar sin Pasar Hambre y Cómo Perder peso sin pasar Hambre.
Un fuerte abrazo y mi más cordial enhorabuena.
Hola Paco, tu página WEB y correos que nos envías hace que leamos más y actualicemos nuestros conocimientos sanitarios. Me han gustado mucho, te invito a que sigas. Paco López Perona (BVO) , Thank you so much.
Muchas gracias Paco por tu comentario
Seguiré publicando artículos y si sirve para actualizar conocimientos y estar al día, mucho mejor.
Un saludo