Una Enfermedad Autoinmune es una enfermedad en la que tu Sistema Inmunitario ataca por error las células sanas de tu cuerpo provocando la muerte celular.
Definido de esa manera, estoy seguro que no te has enterado de nada.
Y, si te añado que el Sistema Inmunitario es el que tiene la función en nuestro organismo de luchar y destruir a todo aquello que es extraño a tu organismo como pueden ser virus, bacterias, hongos, protozoos o células cancerosas, ya estoy viendo tus ojos «saltones» de incredulidad.
Pues, bien, esa es la función y el Sistema Inmunitario la realiza mediante la producción de Anticuerpos y la activación de las Células T Reguladoras.
Dicho así, igual ahora la he «caga∗∗» y te dejas el artículo y no sigues leyendo, pero ¡alto ahí! sigue leyendo que te lo voy a explicar de una manera que seguro que te vas a enterar.
Y, no te desesperes, que para los médicos y los científicos, en muchas ocasiones, también es muy difícil de comprender.
Cambio el Chip y empezamos por el principio.
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es el Sistema Inmunitario?
- 2 ¿Qué es una Enfermedad Autoinmune?
- 3 Sistema Inmunitario
- 4 Teorías sobre Causas de Enfermedad Autoinmune
- 5 Tipos de Enfermedad Autoinmune
- 6 Síntomas de la Enfermedad Autoinmune
- 7 Frecuencia de la Enfermedad Autoinmune
- 8 Tratamiento de la Enfermedad Autoinmune
- 9 Tratamiento Ideal para la Enfermedad Autoinmune
- 10 Problemas en el embarazo en una mujer con Enfermedad Autoinmune
¿Qué es el Sistema Inmunitario?
Para que lo comprendas a la perfección quiero que te imagines un País que está en guerra porque está siendo invadido por unos seres terribles.
Como ejemplo de País, como yo soy español, podríamos poner como ejemplo que España está siendo invadida, aunque podría ser cualquier otro país.
El ejército invasor podría ser cualquier otro país, pero en este caso quiero que pienses que ese país se llama Virus, Bacteria, Hongo o Protozoo (hay más «bicharracos» por ahí, pero no quiero cansarte).
Y ahora, estoy seguro que estarás pensando que ¿quienes son las células cancerosas?. Pues muy sencillo, podrían ser ladrones, Corruptos o, incluso, determinados lugares del país que se quisieran separar (no pienses mal que te veo venir, que estamos a 31 de octubre de 2017 y no está el horno para bollos).
Ya te he adelantado que el ejército de defensa de tu organismo son los Anticuerpos y las Células T Reguladoras.
En el ejemplo que te estoy poniendo quiero que imagines que ese país para defenderse solo tiene un ejército formado por Soldados que serían los Anticuerpos y la Policía Militar que serían las Células T Reguladoras.
¿Es mucho pedir que imagines que no hay Leyes ni Poder Judicial? Porque si piensas eso, el ejemplo se me cae hecho trizas.
La función de los Anticuerpos es luchar contra los microorganismos invasores y la de las Células T Reguladoras es controlar que todo ese proceso se realice correctamente y que los Anticuerpos lleven a cabo su función.
En nuestro país de ejemplo, los Soldados lucharían contra los invasores y la Policía Militar controlaría que esa guerra se llevara a cabo y que se realizara de manera organizada.
Y, ahora, voy con el meollo de la cuestión.
¿Qué es una Enfermedad Autoinmune?
Imagina que la guerra dura muchos años y que el Sistema Inmunitario está ya muy «cansado«, desgastado, envejecido o ponle tu el adjetivo que quieras.
Con esto quiero que pienses que tanto los Anticuerpos como las Células T Reguladoras o, lo que es lo mismo, los Soldados y la Policía Militar, están ya muy quemados y comienzan a aparecer determinados problemas.
Primero serían las Celulas T Reguladoras, la Policía Militar, las que dejarían de ejercer su función o la realizarían mal.
Por supuesto, después, los Anticuerpos (los Soldados) una vez que ya no están controlados por las Células T Reguladoras sufrirían una «repajolera mental» y dejarían de luchar contra el enemigo: esos virus, bacterias, hongos, protozoos o células cancerosas.
Esa enajenación mental sería tan terrible que los Anticuerpos ( los Soldados) empezarían a luchar contra las células de su propio organismo y comenzarían a matarlas. Con ello se produce la muerte celular que traerá consigo la muerte de partes de los tejidos que, hasta entonces, estaban sanos e incluso la muerte de órganos.
Voy a ponértelo más claro para que por fin puedas comprender a la perfección ¿qué es una Enfermedad Autoinmune?
Imagina que ese ejército de tu país está dividido en Divisiones constituidas por un «porrón» de soldados. Imagina que una División se llama Tiroides. Otra División se llama Páncreas. Otra Piel. Otra Músculo, etc.
Sigue leyendo ¡que estoy casi terminando!
Los Anticuerpos o Soldados, tras esa enajenación mental al no ser controlados por las Células T Reguladoras o Policía Militar, y después de muchos años de lucha, empezarían a no reconocer a sus enemigos naturales: Los microorganismos invasores o células cancerosas.
Y como están enajenados, piensan que las propias células de tu cuerpo son el enemigo y empezarían a atacarlas hasta destruirlas. Como consecuencia, los Soldados de una División empezarían a destruir a una o varias de las Divisiones llamadas Tiroides, o Páncreas, o Piel, o Músculo, etc.
En la Enfermedad Autoinmune, el Sistema Inmunitario puede atacar y destruir las células del tejido de un órgano o un órgano entero.
Una vez destruidas esas células comenzaría a manifestarse una nueva enfermedad como consecuencia de esa destrucción.
Así, por ejemplo, podemos tener una enfermedad Tiroidea (Hipotiroidismo), una enfermedad Pancreática (Diabetes Mellitus tipo I o Diabetes Insulindependiente), una enfermedad de la Piel (una Psoriasis o una Dermatomiositis), una enfermedad Muscular (una Polimiositis), etc.
Sistema Inmunitario
Tu Sistema Inmunitario es muy complejo.
Está formado por una trama muy compleja de células y órganos especiales que defienden a tu cuerpo de los microorganismos y de otros invasores extraños.
Además de Anticuerpos y Células T Reguladoras, existen más células y otras barreras como la piel que también forman parte del Sistema Inmunitario.
La característica fundamental del Sistema Inmunitario humano es la capacidad para distinguir todas las partes propias del cuerpo de todo aquello que es extraño a él.
Como has visto anteriormente, cuando en el cuerpo humano hay microorganismos extraños, el Sistema Inmunitario activa las Células T Reguladoras y comienza a fabricar Anticuerpos.
Por el contrario, cuando el Sistema Inmunitario no funciona bien, y no reconoce las células de tu cuerpo como propias, comienza a fabricar AutoAnticuerpos que atacarán las células sanas de tu cuerpo hasta destruirlas.
Este ataque erróneo o por equivocación contra las células de tu cuerpo es lo que se conoce con el nombre de Enfermedad Autoinmune y, a partir de ahí, tu cuerpo desarrollará una nueva Enfermedad Autoinmune a la que habrá que ponerle nombre y apellido pues existen más de 80 Enfermedades Autoinmunes diferentes.
¿Está todo correcto? ¿Lo has comprendido?
Sigamos, pues…
Teorías sobre Causas de Enfermedad Autoinmune
Ahora, lo siento, pero tengo que cambiar el registro y utilizar un lenguaje un poco más difícil de asimilar. Pero, sigue leyendo porque intentaré que lo sigas comprendiendo.
Cualquier molécula extraña a tu organismo que sea capaz de producir una respuesta inmune se llama Antígeno.
Se sabe que los siguientes factores influyen en la aparición de la Enfermedad Autoinmune:
Factores Predisponentes de Enfermedad Autoinmune
- Factores Ambientales:
- Luz Solar.
- Productos Químicos (solventes).
- Infecciones Víricas.
- InfeccionesBacterianas.
- Factores Genéticos: Es frecuente que aparezcan diferentes tipos de Enfermedades Autoinmunes en la misma familia.
- Mujeres en Edad Fértil: La enfermedad Autoinmune es más frecuente en mujeres y, a menudo, esta enfermedad comienza durante los años en los que la mujer es fértil.
- Raza: Hay algunas enfermedades Autoinmunes que son más frecuentes en la raza blanca mientras que otras lo son en afroamericanos.
Teorías Antiguas
1. Infecciones por Virus y Bacterias:
Por la existencia de una semejanza entre los Antígenos de los Virus y Bacterias (moléculas presentes en los Virus y Bacterias) con Autoantígenos (moléculas de tus células que son reconocidas por el Sistema Inmunitario como propias). Lo que sucede es que el Sistema Inmunitario tras atacar a los Antígenos de los Virus y Bacterias y destruirlos cree que tus Autoantígenos son los Antígenos de los Virus y Bacterias (porque molecularmente son muy parecidos) y comienza a destruirlos. Con ello se produce la destrucción de las células sanas de tu organismo. 2. Los microorganismos: Cuando atacan a las células de tu cuerpo, presentan al Sistema Inmunitario Autoantígenos, desencadenándose el mismo proceso que he expuesto anteriormente. 3. El aumento de la Higiene Corporal y la poca exposición actual a los microorganismos: Es la responsable del aumento de las Enfermedades Autoinmunes. Independientemente de si la exposición a los microorganismos es escasa o muy intensa. |
Teorías Nuevas
1. Alteración de la Permeabilidad Intestinal:
El aumento de la permeabilidad Intestinal permite el paso de Antígenos desde el intestino a la sangre, produciendo la Enfermedad Autoinmune en personas predispuestas genéticamente. 2. Factores que aumentan la Permeabilidad Intestinal:
|
Tipos de Enfermedad Autoinmune
Existen 2 tipos de Enfermedad Autoinmune:
Enfermedad Autoinmune Sistémica o Multiorgánica
Este tipo de Enfermedad Autoinmune aparece cuando los Anticuerpos atacan a Antígenos no específicos en más de un órgano en particular.
Los dos tipos de Enfermedades más representativas de este grupo son:
- Polimiositis.
- Lupus Eritematoso Sistémico.
Además de estas dos enfermedades también se da en las siguientes:
- Artritis Reumatoide.
- Dermatitis.
- Dermatomiositis.
- Enfermedad Celíaca.
- Esclerodermia.
- Esclerosis Lateral Ameotrófica
- Esclerosis Múltiple.
- Fibromialgia: No es una Enfermedad Autoinmune, pero tiene síntomas de Enfermedad Autoinmune.
- Enfermedad Reumática.
- Psoriasis.
- Sarcoidosis.
- Síndrome de Fatiga Crónica: No es una Enfermedad Autoinmune, pero tiene síntomas de Enfermedad Autoinmune.
- Síndrome de Guillen-Barré.
- Síndrome de Sjögren.
- Vasculitis Sistémica.
- Vitíligo.
Enfermedad Autoinmune Local o Específica de Órgano
Afectan solo a determinados órganos en concreto, produciendo enfermedad en estos órganos.
Las más representativas son las siguientes:
- Anemia Perniciosa.
- Cirrosis Biliar Primaria.
- Colitis Ulcerosa.
- Diabetes Mellitus Tipo 1.
- Enfermedad de Crohn.
- Enfermedad de Graves-Basedow o Hipertiroidismo.
- Hepatitis Autoinmune.
- Hipotiroidismo o Tiroiditis de Hashimoto.
- Miastenia Gravis.
- Mixedema.
- Narcolexia.
- Pénfigo vulgar.
- Uveítis.
Síntomas de la Enfermedad Autoinmune
Pienso que ya imaginas los síntomas de la Enfermedad Autoinmune.
Son los propios de la enfermedad que se manifiesta.
Frecuencia de la Enfermedad Autoinmune
Alguna de estas enfermedades son raras y otras muy raras.
Sin embargo, hay otras que son muy frecuentes como es el caso del Hipotiroidismo por Enfermedad de Hashimoto.
Pero, habitualmente, son enfermedades bastante frecuentes, afectando casi al 10% de la población en países desarrollados.
Tratamiento de la Enfermedad Autoinmune
El tratamiento de la Enfermedad Autoinmune depende del tipo de Enfermdad Autoimune en concreto.
Cada enfermedad, de las vistas anteriormente, tendrá un tratamiento diferenciado y personalizado.
Desde el punto de vista médico existen 3 tipos de tratamientos para estas Enfermedades Autoinmunes:
Tratamiento Sintomático
Como los síntomas que podemos encontrar en este tipo de enfermedad puede ser muy diferente de unas enfermedades a otras, el tratamiento sintomático irá encaminado a intentar mitigar o curar los siguientes síntomas:
- Dolor.
- Inflamación.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Insomnio.
- Fatiga o cansancio.
- Quirúrgico: Colitis Ulcerosa, etc.
Tratamiento de Sustitución
- Insulina: para la Diabetes Mellitus tipo 1
- Hormona Tiroidea: para el Hipotiroidismo por Enfermedad de Hashimoto.
Tratamiento con Inmunosupresores
Existen medicamentos cuya acción es la de suprimir la actividad del Sistema Inmunitario con lo que se puede controlar el proceso de la enfermedad y mantener activo el funcionamiento de los órganos.
Dentro de este grupo de Fármacos se utilizan los siguientes:
- Corticoides.
- Azatioprima.
- Ciclosporina.
- Ciclofosfamida.
- Rituximab.
- Anti-TNF: Utillizados en Psoriasis y Artritis Autoinmune.
Los fármacos quimioterápicos que se utilizan en la Enfermedad Autoinmune, se utilizan con una dosis mucho más baja que cuando son utilizados para tratar un Cáncer, al igual que los Fármacos Antirechazo utilizados en los trasplantes de órganos.
Tratamiento Ideal para la Enfermedad Autoinmune
Con los tratamientos que se utilizan hoy en día lo que se consigue es la supresión del Sistema Inmunitario.
No obstante, esta supresión del Sistema Inmunitario puede provocar una enfermedad grave o muy grave añadida que es la sobreinfección por Virus, Bacterias u Hongos de la persona sometida a tratamiento con este tipo de fármacos.
Lo ideal, y el camino de la investigación se encamina por esa vía, sería la utilización de Inmunosupresores Selectivos que solo destruyeran los Autoanticuerpos que provocan cada enfermedad en concreto.
Con este tipo de tratamiento no se produciría la Supresión del Sistema Inmunitario y se evitarían los efectos secundarios de la aparición de Infecciones.
Problemas en el embarazo en una mujer con Enfermedad Autoinmune
Una mujer con una Enfermedad Autoinmune puede quedarse embarazada, solo que debes de saber que puede haber más peligro tanto para la madre como para el bebé.
También depende del tipo de Enfermedad Autoinmune.
Es importante que sepas que hay enfermedades Autoinmunes que mejoran durante el embarazo, mientras que otras empeoran.
¡Y esto es todo!
Es un tema muy complejo y he intentado explicarlo de una manera fácil y compresible.
Espero haberlo logrado.
Ahora, me gustaría pedirte un favor.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Síndrome SAPHO
- Causas de Alopecia
- Alopecia Androgénica
- ¿Qué es la Hepatitis?
- ¿Qué es la Psoriasis?
- Tipos de Psoriasis
Y, ya sabes, nos vemos en los comentarios
¡Que tengas un día maravilloso!
Hola Doctor
Tengo desde hace 5 años los anticuerpos antitiroglobulina y antitiroperoxidasa MUY elevados pero las hormonas T3, T4 y TSH normales (me hacen controles de laboratorio, periódicos)
Me diagnosticaron Hashimoto pero no estoy medicada… quisiera pedirle su opinión.
Gracias
Adriana
Hola Adriana, muchas gracias por tu comentario.
Imagino que tu médico o tu endocrino te habrán explicado esta situación clínica. Al tener las hormonas normales, significa que aunque tengas una Tiroiditis de Hashimoto, tu tiroides tiene todavía regiones de la glándula que funcionan con normalidad.
Un saludo
Que perspectiva de vida tenemos los que tenemos el sistema autoinmune mal, tengo hepátitis autoinmune controlada,tomo inmunodepresores si estos hacen que mi sistema autoinmune este lento,tengo menos posibilidades de vida.
Hola Isabel, muchas gracias por tu comentario.
La expectativas de vida son datos estadísticos en los que se analizan los pacientes que han estado en un estado de «enfermedad» y se analiza estadísticamente que ha sucedido con ellos. Sirve para establecer un pronóstico de la enfermedad que tiene una persona e intentar saber qué va a suceder a corto o largo plazo con ella.
Yo soy un amante de las matemáticas y de la estadística. Sin embargo, nunca me ha gustado utilizar la estadística en las enfermedades porque puede provocar un estado de ansiedad a los pacientes que puede ser perjudicial para la evolución de su enfermedad.
Un fuerte abrazo.