Qué es el Bocio, Síntomas, Tratamiento

Si estás aquí para saber Qué es el Bocio te puedo decir que es el aumento del tamaño del Tiroides. Y algo muy importante: No es un Cáncer ni tampoco un Tumor.

Los Síntomas del Bocio cuando la función del Tiroides es normal, se caracterizan por su ausencia. El Tratamiento del Bocio puede ser quirúrgico.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

La falta de Yodo en la dieta es la causa más frecuente de Bocio en todo el mundo. Existen sustancias que pueden provocar Bocio. Se las denomina sustancias bociógenas.

El Tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en el cuello.

Si quieres saber más acerca del Tiroides, puedes leer el artículo Causas del Hipotiroidismo, en el que ya te lo expliqué.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

Además, el Tiroides produce hormonas que controlan la forma en la que cada célula del organismo utiliza la energía. A este proceso se le llama metabolismo.

Qué es el Bocio

Como ya te he comentado en el preámbulo, el Bocio es un crecimiento anormal de la glándula Tiroidea.

El aumento del tamaño del Tiroides se puede producir de dos formas diferentes:

  1. Aumento Difuso del Tiroides: Todo el Tiroides puede estar aumentado.
  2. Crecimiento del Tiroides en forma de Nódulos:
    • Es la existencia de Nódulos en el Tiroides.
    • La estructura del Tiroides, en la que no existen nódulos, es normal.

Tipos de Bocio Tiroideo

Existen diferentes tipos de Bocio Tiroideo.

Tipos de Bocio Tiroideo dependiendo de la Forma

Dependiendo de la forma que tenga el aumento de tamaño del Tiroides, los Tipos de Bocio tiroideo son los siguientes:

  1. Bocio Difuso:
    • Aumento del tamaño del Tiroides de forma Difusa.
    • La función del Tiroides es Normal.
  2. Bocio Uninodular: Existe solo un Nódulo en el Tiroides.
  3. Bocio Multinodular: Existen múltiples nódulos en el Tiroides.

Tipos de Bocio Tiroideo dependiendo de la Toxicidad

Dependiendo de la Toxicidad del Bocio, también lo podemos dividir en dos tipos:

  1. Bocio Eutiroideo o Normofuncionante o No Tóxico:
    • La función del Tiroides es normal.
    • El nivel de hormonas tiroideas en sangre es normal.
  2. Bocio Tóxico:
    • La función del Tiroides es Anormal.
    • El nivel de hormonas tiroideas en sangre está Aumentado, provocando Hipertiroidismo.
    • El nivel de la hormona TSH en sangre está Disminuido, provocando Hipotiroidismo.

Tipos de Bocio Tiroideo dependiendo del Tamaño

Dependiendo del tamaño que tenga el aumento del crecimiento tiroideo también existen dos tipos de Bocio tiroideo. Son los siguientes:

  1. Bocio Endotorácico: El bocio es tan grande que ha invadido el interior de la cavidad torácica.
  2. Bocio Compresivo: Este tipo de bocio produce síntomas al comprimir las estructuras anatómicas vecinas.

Dependiendo del tamaño, el Bocio Tiroideo se puede clasificar en 4 tipos:

  1. Bocio en estadío 1: Se puede palpar.
  2. Bocio en estadío 2: El bocio se palpa y se ve cuando se extiende el cuello.
  3. Bocio en estadío 3: El Bocio se ve cuando el cuello está en posición normal.
  4. Bocio en estadío 4: El bocio se ve desde lejos.

qué es el bocio, síntomas del bocio, tratamiento del bocio, qué es el bocio tiroideo, por que sale bocio, por que tengo bocio, por que causa bocio, por que crece el bocio, por que duele el bocio, por que se produce bocio, por que se llama bocio, bocio por que se da, por que se caracteriza el bocio, por que se produce el bocio endémico,, cuando hay bocio, cuando tienes bocio, cuando da bocio, cuando aparece el bocio, cuando se produce bocio, donde sale el bocio, donde se produce bocio, como reducir bocio tiroideo, como diagnosticar bocio, como disminuir bocio, como palpar bocio, como prevenir bocio endémico, como da bocio, como curar bocio, Tipos de Bocio Tiroideo, Causas de Bocio Tiroideo, Factores de Riesgo para tener un Bocio, Diagnóstico del Bocio, cómo se diagnostica el bocio, cómo se hace el diagnóstico del bocio, Cómo se puede prevenir el Bocio Tiroideo,

 

Causas de Bocio Tiroideo

Saber por qué se produce el Bocio o cómo se da el Bocio son preguntas harto frecuentes en la consulta del Médico de Familia o del Endocrino.

Las causas de Bocio Tiroideo son las siguientes:

  1. Idiopática:
    • La causa Idiopática es aquella en la que no se conoce qué ha producido el Bocio.
    • Es la causa más frecuente de Bocio Tiroideo.
  2. Deficiencia de Yodo en la Dieta o Falta de Yodo en la Dieta.
    • Este tipo de Bocio se le conoce con el Nombre de Bocio Endémico, o Bocio que se da en una región geográfica concreta por la falta de Yodo.
    • El organismo necesita yodo para producir las hormonas tiroideas.
    • Si no obtiene el suficiente yodo de su dieta, el tiroides va aumentando su tamaño para tratar de capturar todo el yodo que pueda y de esa manera poder producir la cantidad suficiente de hormonas tiroideas.
  3. Enfermedad de Graves-Basedow:
    • Es una enfermedad Autoinmune.
    • Los Anticuerpos del Sistema Inmunitario atacan por error a las células Tiroideas.
    • El ataque trae consigo que el Tiroides produzca más cantidad de la Hormona Tiroidea Tiroxina (T4).
    • El exceso de estimulación es la causa de que el Tiroides se inflame y aumente su tamaño produciendo el Bocio.
  4. Enfermedad de Hashimoto:
    • También es una Enfermedad Autoinmune.
    • Los Anticuerpos del Sistema Inmunitario dañan el Tiroides y hacen que se produzca una menor cantidad de Hormona Tiroxina.
    • Esta situación clínica da lugar a un Hipotiroidismo.
    • Al existir menor cantidad de Tiroxina, la Hipófisis produce más cantidad de la Hormona TSH, la Hormona Estimulante del Tiroides, con lo que el tiroides aumenta su tamaño.

Causas menos frecuentes de Bocio Tiroideo

  • Medicamentos: Litio y Amiodarona.
  • Infecciones.
  • El Embarazo.
  • Sustancias Bociógenas: Los alimentos que en su composición contienen sustancias que pueden producir bocio son los siguientes:
    • La Soja, también llamada Soya.
    • El Cacahuete, también llamado Maní.
    • El Brócoli.
    • El Repollo.
  • Hipotiroidismo congénito.
  • Enfermedades: Como la Sarcoidosis y la Amiloidosis.
  • Consumo excesivo de Yodo: Es una causa muy rara.

Factores de Riesgo para tener un Bocio

Existen determinados factores que hacen que una persona tenga más riesgo de padecer un Bocio.

Son los siguientes:

  1. Falta de Yodo en la Dieta.
  2. Sexo Femenino.
  3. Edad: Es más frecuente a partir de los 40 años.
  4. Presentar antecedentes personales o familiares de Enfermedad Autoinmune.
  5. El Embarazo y la Menopausia: No se sabe el motivo.
  6. Sufrir tratamientos con Radioterapia en el cuello o en el pecho.

Síntomas del Bocio

En la mayoría de las ocasiones el Bocio no produce Síntomas.

El Síntoma más importante es el Aumento del Tamaño de la Glándula Tiroides.

El aumento del tamaño del Tiroides puede ser en forma de un solo nódulo, pequeño, o un nódulo en forma de masa apreciable en el cuello.

Los síntomas que puede producir el Bocio pueden ser por los siguientes motivos:

  • Síntomas del Bocio por compresión.
  • Síntomas del Bocio por alteración en la fabricación de hormonas Tiroideas.

Síntomas del Bocio por compresión

Cuando el Bocio invade las estructuras anatómicas vecinas o cercanas puede producir síntomas por comprimir estas partes de la anatomía del cuerpo humano.

Estos síntomas por compresión pueden ser los siguientes:

  • Ronquera.
  • Tos.
  • Dificultad para respirar: Al comprimir la tráquea.
  • Dificultad para tragar o disfagia.
  • Sensación de dolor, tirantez o de opresión en el cuello.
  • Estertores o ruidos al respirar.

Síntomas del Bocio por alteración en la fabricación de hormonas Tiroideas

Lo más normal es que la producción de hormonas por parte del Tiroides sea normal.

No obstante, como he comentado anteriormente en las causas, puede ser que la producción hormonal esté alterada, y entonces pueden aparecer:

Diagnóstico del Bocio

Si por casualidad te has palpado un bulto o un nódulo en el cuello, en la zona donde se encuentra el Tiroides, ahora voy a explicarte cómo se hace el diagnóstico del Bocio.

Diagnóstico Clínico del Bocio

El Diagnóstico clínico del Bocio se realiza mediante:

  • Los síntomas que puede producir el Bocio.
  • Mediante la palpación del Bocio.

Diagnóstico Analítico del Bocio

Ante la sospecha de un Bocio, las pruebas analíticas que te solicitarán pueden ser las siguientes:

  • Hormonas Tiroideas: T3 y T4.
  • Hormona Estimulante del Tiroides o TSH
  • Anticuerpos Antitiroideos: Si se sospecha una enfermedad Autoinmune.

Diagnóstico Radiológico del Bocio

Para el diagnóstico radiológico del Bocio se solicitará:

  1. Una Ecogafría Tiroidea:
    • Con ella se detectan los nódulos.
    • Pero con la ecografía no se sabe la función tiroidea ni si pudiera existir malignidad.
  2. Gammagrafía de Tiroides:
    • Para saber si existe algún nódulo hiperfuncionante en caso de hipertiroidismo.
  3. Punción de Tiroides o PAAF: Se realiza con la Ecografía: Se realiza para descartar la malignidad.
  4. En el caso de que exista clínica por compresión, se pueden realizar:
    • Una Radiografía de la Columna Cervical.
    • Un TAC o una Resonancia Magnética Torácica: Para comprobar si existe compresión de las estructuras anatómicas vecinas.

Tratamiento del Bocio

No hay un tratamiento específico para el Bocio, sino que el tratamiento dependerá de las causas y de los síntomas.

  1. Suplementos de Yodo: En el caso de falta de Yodo en la dieta.
  2. Tratamiento con Hormona Tiroidea: En el caso de que exista hipotiroidismo.
  3. Tratamiento con Fármacos antitiroideos o con Yodo Radioactivo: En el caso de un hipertiroidismo.
  4. Tratamiento Quirúrgico: En casos de Hipertiroidismo y en casos de Bocio con síntomas compresivos.
  5. Si no hay alteración de la función tiroidea: el bocio multinodular no necesita tratamiento. Solo las revisiones periódicas de los nódulos.

Cómo se puede prevenir el Bocio Tiroideo

La mejor forma de prevenir el Bocio Tiroideo es mediante la utilización en la Dieta diaria de sal de cocina yodada.

¡Y esto es todo! ¡Hasta aquí he llegado con el Bocio del tiroides!

Imagino que has leído el artículo con atención, y ya sabes cómo se hace el diagnóstico del Bocio.

Ya tienes toda la información que andabas buscando, y creo que te ha quedado claro Qué es el Bocio.

Ahora ya sabes algo muy importante: los Síntomas y el Tratamiento del Bocio, y también Cómo se puede prevenir el Bocio Tiroideo.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «Qué es el Bocio, Síntomas, Tratamiento»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.