Causas de Alopecia

¿Cuáles son las causas de alopecia o, lo que es lo mismo, por qué se produce la calvicie? Son dos preguntas  en una que, si estás sufriendo en estos momentos una caída del cabello, seguro que te estarás preguntando.

Las causas de alopecia es uno de los problemas que más preocupa a las personas que están sufriendo una caída de pelo.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

Tanto para el hombre como para la mujer, la caída del pelo es uno de los problemas estéticos más importantes. Más aún cuando se detecta que, de la simple caída del cabello, se progresa al inicio de una calvicie o alopecia.

Para el médico, cuando acude a consulta un paciente con este problema, lo más importante es realizar un diagnóstico de certeza que no es otro que intentar conocer las causas de alopecia de ese paciente en concreto.

Causas de alopecia en plural o causa de calvicie en singular. Puesto que puede ser que exista solo una causa o que existan en la misma persona varias causas de alopecia.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

Conocer la causa o las causas de alopecia serán fundamentales para prescribir un tratamiento.

Hay causas de alopecia que tienen un tratamiento concreto y efectivo. Sin embargo, en otras ocasiones, el tratamiento será a largo plazo, incluyendo en el mismo incluso el tratamiento quirúrgico.

Definición de Alopecia

La alopecia es una enfermedad en la cual se produce una pérdida de la densidad del pelo o una pérdida anormal del cabello.

Calvicie y alopecia son dos términos similares, sinónimos. Alopecia para los médicos y calvicie para todos.

Es una enfermedad que tiene tres problemas añadidos muy importantes:

  1. Estético: Hoy en día la estética es uno de los pilares fundamentales de la vida. La alopecia provoca un problema estético tanto a hombres como a mujeres.
  2. Calidad de vida: Es indudable que la calvicie tiene una merma en la calidad de vida tanto en hombres como en mujeres, más si cabe que si un problema de alopecia deriva en un problema laboral o profesional.
  3. Psicológico: Un trastorno de ansiedad o de depresión puede provocar secundariamente una alopecia. No obstante, el proceso a la inversa también se produce: Una alopecia puede provocar secundariamente un trastorno de ansiedad o de depresión.

¿Qué es la Alopecia?

Está claro que una simple caía del pelo no es una alopecia. A veces vienen pacientes a la consulta médica muy asustados o, incluso, con ansiedad argumentando que tienen una pérdida importante de pelo.

En tal caso, se procede a una exploración física mediante la cual se detecta que cantidad de pelo pierde ese paciente.

El concepto médico de alopecia es un concepto cuantitativo. Hay que medir qué cantidad de cabellos pierde ese paciente cada día para etiquetar la enfermedad como una alopecia o no.

Esta cantidad de caída diaria de pelo es para unos autores de entre 50 y 100 cabellos diarios, mientras que para otros es de aproximadamente 100.

Sin embargo, el problema real no radica en la cantidad de pelo que pueda perder una persona diariamente, porque si ese pelo es reemplazado con normalidad, no existe alopecia. El problema fundamental se presenta cuando existe la caída de un pelo y ese pelo ya no vuelve a crecer.

Causas de alopecia, causas de calvicie, cómo saber si se cae el pelo por estrés, ¿por qué se produce la calvicie?, ¿por qué se produce la alopecia?, causas caída del cabello, tipos de alopecia, tipos de calvicie, clases de alopecia, clases de calvicie, alopecia genética en mujeres, Alopecia Androgénica, Alopecia Androgenética, Causas Alopecia Androgénica, Qué es la Alopecia Androgénica, Síntomas Alopecia Androgénica, Clínica Alopecia Androgénica, Tratamiento Alopecia Androgénica, calvicie, calvicie común, caída del pelo, caída del cabello, alopecia androgénica femenina, alopecia androgénica síntomas, ¿qué es la alopecia androgenética?, ¿qué es bueno para la calvicie en mujeres?, ¿qué es la alopecia femenina?, ¿qué es la alopecia en la mujer?, cómo saber si tienes alopecia androgenética, alopecia androgénica solución, alopecia androgénica cura, alopecia androgénica minoxidil, alopecia genética, alopecia androgénica causas, Minoxidil, Finasteride, injerto de pelo, microinjertos de pelo,

Causas de Alopecia

Las causas de alopecia son múltiples , muy variadas y muy diferentes entre sí.

Las causas de alopecia son las siguientes:

  1. Genéticas.
  2. Hormonales: Por andrógenos (hormonas masculinas), por Hipotiroidismo.
  3. Estrés o por Ansiedad.
  4. Depresión.
  5. Carenciales: Por Déficit de nutrientes.
  6. Anemia.
  7. Quimioterapia.
  8. Exceso de cosméticos.
  9. Infecciosas.
  10. Tumores.
  11. Enfermedad Autoinmune.

Tipos de Alopecia

Existen 2 tipos de alopecia diferentes que son:

  • Alopecia No Cicatricial
  • Alopecia Cicatricial

La gran mayoría de las alopecias pertenece al grupo de la Alopecia No Cicatricial. Desde el punto de vista del pronóstico para el paciente son las más importantes puesto que se sufre la caída del pelo, pero el folículo piloso (parte de la piel en la que se produce el crecimiento del pelo) está integro, por lo que con un tratamiento adecuado se puede producir la recuperación del pelo.

Sin embargo, en el grupo de la Alopecia Cicatricial se produce la pérdida del folículo piloso por causas inflamatorias, traumáticas o infecciosas, de manera que la pérdida del pelo es irrecuperable.

Tipos de Alopecia No Cicatricial

Si estás buscando en Internet «¿Qué tipo de alopecia tengo?» seguro que cuando leas las siguientes clases de alopecia vas a tener una orientación bastante importante.

Dentro de los tipos de Alopecia No Cicatricial encontramos los siguientes:

Alopecia Androgénica

También se la denomina Alopecia común o calvicie común. Afecta principalmente al hombre aunque la mujer también puede presentarla. Tiene un componente genético importante aunque la causa fundamental es hormonal. Dos hormonas masculinas son la causa de este tipo de Alopecia: La Testosterona y la Dihidrotestosterona.

Alopecia Areata

En este tipo se producen zonas de alopecia en el cuero cabelludo en forma de «parche redondo» y su causa es autoinmune. Puede haber solo un parche o varios.

Alopecia Difusa o Efluvio Telógeno

Típica alopecia en la que el pelo está muy débil y afecta a toda la cabeza. Sus causas pueden ser muy diversas como por ejemplo: Hipotiroidismo, después del parto, por pérdidas importantes de peso, estrés, de carácter estacional, Diabetes, Ferropenia o déficit de hierro, mala alimentación, tras dejar los anticonceptivos, medicamentos, Quimioterapia, Radioterapia.

Alopecia Traumática

Las típicas alopecias por someter al pelo a un traumatismo repetido como consecuencia de peinados con mucha tensión: Moños, trenzas.

Alopecia por Fármacos o por Drogas

Alopecias Genéticas o Hereditarias

Alopecias secundarias a enfermedades

 

Tipos de Alopecia Cicatricial

En este tipo, el folículo piloso está afectado de manera primaria (patología del propio folículo) o de forma secundaria por una enfermedad que afecta al folículo piloso.

Dentro de ellas cabe destacar:

Alopecias Genéticas o hereditarias

Alopecias por Infecciones

  • Por Virus
  • Por Bacterias
  • Por Hongos
  • por Protozoos

Alopecias por Tumores

Alopecias por dermatosis

Alopecias por agentes Fisicoquímicos

Alopecias por Síndromes Clínicos Decalvantes

Por hoy creo que ya es suficiente. En otros artículos ya te iré contando más características de cada tipo de alopecia y ¡por supuesto! acerca del tratamiento de los tipos más importantes.

Un tema muy interesante, ¿No crees? Y preocupante también porque es eso lo que estás pensando.

Si te ha interesado este artículo, lo has comprendido y crees que puede ser del interés de tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales más abajo. Yo por mi parte te lo agradezco al igual que si le das a Me Gusta al Facebook de este Blog.

Tu valoración sobre el artículo es muy importante para mí, lo puedes valorar en las estrellitas de más abajo. La máxima nota son 5 estrellas (pulsando encima de la estrella de la derecha).

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

Y, ya sabes, nos vemos en los comentarios

¡Que tengas un día maravilloso!

8 comentarios en «Causas de Alopecia»

  1. En un año mi hija se hizo 3 cirugías capilares un tiempo después empezó a caérsele el cabello,aunque no se nota,ella si siente que ha disminuido el volumen,fue a un dermatólogo y le mandó una loción y que tomará biotina,ya tiene meses en eso y aunque si le sale nuevo cabello,continúa cayéndose
    Espero su respuesta
    Muy interesante la información de este sitio
    Gracias

    Responder
  2. Sufro de «La alopecia areata» (parche redondos) se puede recuperar el cabello una vez perdido?

    Responder
  3. Hola muy interesante pero quisiera saber que ocaciona esta pérdida de pelo y porque tanta picazon en mi cuero cabelludo

    Responder
    • Hola Naza, Muchas por el comentario.

      En el artículo están explicadas todas las causas que pueden producir alopecia. Si tienes alopecia, seguro que alguna es la tuya.

      El prurito o picor del cuero cabelludo en algunas ocasiones se puede dar en la Alopecia.

      Un saludo

      Responder
  4. Y la alopecia ofiasica? Cuáles son sus causas y posibles tratamientos? Donde encuadra en la clasificación anterior?
    Dde ya muchas gracias.-

    Responder
    • Muchas gracias María por tu comentario.

      La Alopecia Ofiásica es un tipo de Alopecia Areata. De ella te hablaré cuando publique el artículo sobre Alopecia Areata.

      Un Saludo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.