Síndrome del Intestino Irritable, Qué es, Causas

El Síndrome del Intestino Irritable, también conocido como Colon Irritable es una enfermedad crónica del tubo digestivo.

Las causas del Síndrome del Intestino Irritable son desconocidas, aunque cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a una causa orgánica.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

El Síndrome Intestino Irritable es una enfermedad muy frecuente y uno de los motivos de consulta más frecuentes en la consulta de Digestivo, así como en Atención Primaria.

El Colon Irritable es una enfermedad caracterizada por una gran variedad de síntomas digestivos, que evoluciona de manera crónica, y que tiene periodos en los que los síntomas se presentan de forma aguda mientras que puede haber periodos sin clínica.

Pocos pacientes con Síndrome del Intestino Irritable presentan síntomas graves.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

Tampoco es una enfermedad en la que aumente el riesgo de sufrir en un futuro un Cáncer de Colon.

¿Qué es el Síndrome del Intestino Irritable?

El Síndrome del Intestino Irritable no es lo mismo que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Son enfermedades diferentes y los dos tipos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal más frecuentes son la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn.

A lo largo de la historia médica, al Síndrome Intestino Irritable se le ha conocido con diferentes nombres, como son los siguientes.

  • Colon Irritable.
  • Síndrome del Intestino Funcional.
  • Colon Espástico.
  • Intestino Espástico.
  • Colon Nervioso.

Con relación al Síndrome del Intestino Irritable existen dos aspectos muy importantes:

  1. Muchas personas son Diagnosticadas de Síndrome del Intestino Irritable por error, cuando en realidad tienen otra patología intestinal.
  2. Muchas personas no son diagnosticadas de Síndrome del Intestino Irritable, cuando en realidad tienen esta enfermedad, y por lo tanto no son tratadas.

El Síndrome del Intestino Irritable es una enfermedad crónica gastrointestinal en la que:

  1. Existe una Hipersensibilidad Intestinal: La respuesta a los estímulos por parte del intestino está aumentada, dando lugar a los síntomas.
  2. Existe una Alteración de la Motilidad Gastrointestinal: Que será la causante de los principales síntomas, como son la diarrea, el estreñimiento y el dolor.

El Síndrome del Intestino Irritable no es una enfermedad psiquiátrica ni psicológica.

Sin embargo, existe una asociación muy importante y frecuente entre el Síndrome Intestino Irritable y Factores psicosociales.

El intestino está conectado al cerebro mediante señales hormonales y nerviosas (Neurotransmisores).

La información va y viene entre el intestino y el cerebro utilizando estos mediadores, que afectarán al funcionamiento del intestino.

Cuando esas señales son más activas, como en episodios de estrés o ansiedad, pueden provocar que los intestinos sean más sensibles y se compriman o aumenten su movimiento, dando lugar a los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable.

Las alteraciones psicológicas o psicosociales que se pueden encontrar en estos pacientes son las siguientes:

  • La ansiedad, la depresión o los trastornos de somatización son frecuentes en estos pacientes.
  • Las alteraciones del sueño también son frecuentes.
  • A veces, los conflictos emocionales no son manifestados como síntomas psicológicos, sino con síntomas intestinales.
  • En pacientes con Síndrome del Intestino Irritable resistente al tratamiento, se debe de  buscar trastornos psicológicos, incluidos la posibilidad de abuso Físico y Sexual.

La Prevalencia o proporción de personas que padecen la enfermedad en España es del 7,8%.

Es más frecuente en personas jóvenes. Con un segundo pico de incidencia de la enfermedad en personas de edades avanzadas.

La relación Mujer/Hombre es de 2/1, más frecuente en la mujer, salvo en países asiáticos.

Síndrome del Intestino irritable, Síndrome Intestino irritable, Colon Irritable, ¿Qué es el Síndrome del intestino irritable?, Causas del Síndrome del intestino irritable, Factores Desencadenantes del Síndrome del Intestino Irritable, Factores de Riesgo para sufrir el Síndrome Intestino Irritable,

Causas del Síndrome del Intestino Irritable

Actualmente, la causa o las causas del Síndrome del Intestino Irritable no se conocen.

Sin embargo, cada vez existen más evidencias científicas de que existen causas orgánicas que pueden dar lugar al Síndrome del Intestino Irritable.

Estas causas son las siguientes:

  1. Inflamación Intestinal:
    • Algunos pacientes con Síndrome del Intestino Irritable tienen mayor cantidad de células del Sistema Inmunitario en el intestino.
    • Esta respuesta del sistema inmunitario se asocia con dolor y diarrea.
  2. Alteraciones en la Microflora Intestinal con sobrecrecimeinto bacteriano:
    • La microflora intestinal son las bacterias que existen o viven en el intestino.
    • Son bacterias «buenas» que tienen una función en la salud humana.
    • En los paciente con Síndrome del Intestino Irritable esta microflora puede esar alterada.
  3. Alteraciones del Sistema Nervioso:
    • Alteraciones en los nervios del Aparato digestivo pueden causar  gases, diarrea o estreñimiento.
    • Alteraciones en los neurotransmisores que provocan mala coordinación de la señal entre el cerebro y el intestino, pueden provocar dolor, diarrea o estreñimiento.
  4. Infecciones:
    • Tras una gastroenteritis por bacterias o por virus puede aparecer el Síndrome del Intestino Irritable.
    • Un exceso de bacterias de la microflora intestinal también puede dar lugar al Colon Irritable.

Factores Desencadenantes del Síndrome del Intestino Irritable

El cuadro clínico o síntomas que puede dar el Síndrome del Intestino Irritable, puede estar desencadenado por los siguientes factores:

  1. Estrés:
    • El estrés empeora los síntomas del Intestino Irritable.
    • Sin embargo, el Estrés no es la causa de esta enfermedad.
  2. Alimentos:
    • Muchas personas empeoran al consumir determinados alimentos:
      • Leche y productos lácteos.
      • Frutas cítricas.
      • Trigo y productos derivados del trigo.
    • Esta intolerancia alimentaria no se conoce bien cómo se produce.
  3. Hormonas:
    • En la mujer, el Síndrome del Intestino irritable es dos veces más frecuente.
    • Esto hace pensar que las hormonas femeninas o los cambios hormonales pueden influir en esta enfermedad.
    • Durante el ciclo menstrual, los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable pueden empeorar.

Factores de Riesgo para sufrir el Síndrome Intestino Irritable

Los factores de Riesgo para sufrir el Síndrome del Intestino Irritable son los siguientes:

  1. Personas jóvenes.
  2. Sexo Femenino.
  3. Antecedentes familiares del Síndrome del Intestino Irritable: hace probable que exista una característica genética en esta enfermedad.
  4. Personas con Trastornos Mentales.
  5. Trastornos por maltrato sexual, físico o emocional.

¡Bueno, por ahora creo que ya es suficiente!

El Síndrome del Intestino Irritable es difícil de explicar.

A los pacientes les interesa más su «dolor y síntomas abdominales» que las causas.

Ya tienes toda la información sobre Qué es el Síndrome del Intestino Irritable, las causas, los Factores Desencadenantes y los Factores de Riesgo.

Y ya sabes algo muy importante, que no es una enfermedad psicológica, pero existe una asociación muy frecuente entre el Colon Irritable y las alteraciones psicológicas.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «Síndrome del Intestino Irritable, Qué es, Causas»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.