Es bueno hacerse la pregunta ¿Puedo beber Café con Bebidas Energéticas? porque mezclar café y Bebidas energéticas puede ser peligroso.
Hoy en día, la cafeína es la droga más consumida en todo el mundo.
Entre los suplementos dietéticos, las vitaminas son los compuestos más vendidos y el segundo lugar lo ocupan las bebidas energéticas.
Además del café y el té, las bebidas energéticas tienen un porcentaje muy elevado de cafeína en su composición.
En todo el mundo, no es raro encontrar en la sala de urgencias de un hospital a una persona, generalmente joven, que precisa atención médica después de haber consumido una bebida energética.
Se desconoce cuáles son los efectos directos que se pueden producir al mezclar café con bebidas energéticas, puesto que existe muy poca investigación científica sobre este tema.
Índice del artículo
¿Cuál es el problema de mezclar Café y Bebidas Energéticas?
No es un problema exactamente sino que son varios los problemas que existen cuando se mezcla café y bebidas energéticas.
El problema más importante tiene un nombre concreto: La Cafeína.
La sustancia activa estimulante más importante del café y las bebidas energéticas es la cafeína.
El segundo problema más importante es que la mayoría de las bebidas energéticas contienen ingredientes de alta tecnología que son sustancias que no están controladas y que pueden ser potencialmente dañinas.
Aunque por ley tiene que figurar en la etiqueta la composición de estas bebidas energéticas, conocer con exactitud qué cantidad de cada estimulante está presente en una bebida energética puede ser difícil.
Además, saber interpretar las etiquetas de las bebidas energéticas es bastante difícil para la población en general, salvo para los especialistas en Nutrición.
Por ejemplo, las bebidas energéticas también pueden contener Guaraná.
El guaraná, también llamado cacao brasileño, es una semilla que contiene más cafeína que los propios granos de café. Un gramo de guaraná tiene de 40 a 50 mg de cafeína y aunque puede aparecer como un ingrediente en algunas etiquetas de bebidas energéticas, es habitual que no se mencione la cantidad total de cafeína en la etiqueta de la bebida energética.
El consumo adecuado y controlado de la cafeína es seguro.
Pero, la cafeína puede ser perjudicial e incluso mortal, cuando se usa mal y se consume en exceso.
¿Cuál es la dosis máxima de Cafeína al día?
La dosis máxima de cafeína al día ya te la expliqué en el artículo ¿Puedo beber Café si tomo Antidepresivos?.
Las dosis máximas de cafeína al día para los siguientes grupos de edad son las siguientes:
- Adultos: hasta 400 mg diarios.
- Embarazo y Lactancia: no se recomienda tomar más de 200mg al día.
- Adolescentes de 15-17 años: La cifra recomendable es un máximo de 5 mg / kg de peso corporal.
- Adolescentes de 13-14 años: La cifra recomendable es un máximo de 4 mg / kg de peso corporal.
- Niños de 3-12 años: un máximo 100mg al día o de 3 mg / kg de peso corporal.
Alimentos y bebidas que contienen cafeína en su composición
Es importante que sepas que la Cafeína y la Teína son exactamente lo mismo, la misma molécula.
Por lo tanto, el café y el té tienen cafeína.
Pero, también contienen cafeína:
- Las bebidas energéticas.
- Las bebidas tipo Coca-Cola.
- Chocolate.
- Suplementos deportivos.
- Suplementos comerciales para perder peso.
Todos estos productos y sus similares contienen Cafeína, por lo que no es de extrañar que la dosis máxima de cafeína al día pueda ser superada con facilidad.
Por ejemplo, beber 4 tazas de café o de té al día, una bebida energética, una bebida de cola en un día y un poco de chocolate puede equivaler a unos 500 o 600 mg de cafeína al día.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la cafeína?
La cafeína es la droga social más consumida en la actualidad por sus efectos beneficiosos en dosis correctas y adecuadas.
Los beneficios de la cafeína son los siguientes
La Cafeína es una sustancia química que actúa estimulando al Sistema Nervioso Central para:
- Aumentar el estado de alerta.
- Aumentar el estado físico y sentirse menos cansado.
- Disminuir la fatiga mental.
- Mejorar el proceso de concentración mental.
- Mejorar el estado de ánimo.
Las desventajas de la cafeína son las siguientes
En realidad se trata de los efectos secundarios de la cafeína.
La Cafeína produce los siguientes efectos indeseables:
- Insomnio.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Deshidratación.
- Irritabilidad.
- Ansiedad.
- Temblor muscular.
- Dolor de estómago.
Pero, la Cafeína también tiene efectos neurológicos y cardíacos más graves.
Estos efectos secundarios ocurren cuando se consume demasiada cafeína y han llegado a provocar la muerte.
Se han informado los siguientes efectos secundarios de cafeína con dosis que exceden los 480 miligramos al día:
- Arritmias cardíacas.
- Aumento de la Frecuencia Cardíaca.
- Isquemia cardíaca: Puede provocar un estrechamiento de las arterias del corazón que puede provocar un episodio de Angor o también conocido popularmente como Angina de Pecho, y también un Infarto de Miocardio.
- Convulsiones.
- Alucinaciones.
- Rabdomiolisis: Es la descomposición o desintegración del tejido muscular.
- Muerte.
Debido al menor peso corporal de los niños y los adolescentes, la cafeína tiene más del doble de impacto en ellos.
Esto significa que los niños y los adolescentes son más propensos a sufrir los síntomas relacionados con la Cafeína.
Los efectos secundarios más frecuentes en los niños y adolescentes son los siguientes;
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Nerviosismo.
Bebidas Energéticas
Las bebidas energéticas son bebidas azucaradas que contienen cafeína y otros aditivos.
Desde un punto de vista médico, no tienen ningún valor nutricional, salvo que son bebidas muy ricas en calorías debido a su contenido de azúcar.
Son bebidas muy tentadoras cuando se necesita un chute extra de energía para:
- Estudiar para un examen.
- Aguantar un trabajo con gran esfuerzo físico.
- Aguantar un turno de trabajo nocturno.
- Rendir más en un entrenamiento deportivo.
- Rendir más en una competición deportiva.
- Aguantar una noche de juerga.
Los consumidores más frecuentes de Bebidas Energéticas son las personas de entre 18 y 34 años. Aproximadamente el 30% de los adolescentes las toman regularmente.
Componentes de las Bebidas Energéticas
Las bebidas Energéticas pueden tener en su composición los siguientes elementos:
- Guaraná.
- Taurina.
- Vitaminas.
- Minerales.
- Suplementos de hierbas.
- Ginseng.
- Té verde.
Las bebidas energéticas contienen múltiples estimulantes que, combinados, pueden ser peligrosos y tener un efecto muy poderoso en el cuerpo.
Es normal que una persona sepa cuánta cafeína pueden tolerar, pero seguro que no sabe qué le puede suceder con el resto ingredientes.
No existe evidencia científica de que estas sustancias produzcan los efectos estimulantes que publicitan las marcas comerciales.
El suplemento de energía de las bebidas Energéticas proviene del alto contenido en azúcar y de la Cafeína.
El contenido en Cafeína de las bebidas Energéticas por unidad es de entre 80 y 240 mg.
¿Cuáles son los efectos secundarios de las bebidas Energéticas?
Los efectos indeseables de las bebidas energéticas son debidos a:
- Los efectos secundarios de la cafeína.
- La interacción entre los múltiples estimulantes presentes en la composición de las bebidas energéticas.
De esta combinación se pueden sufrir los siguientes efectos secundarios de las Bebidas Energéticas:
- Insomnio
- Nerviosismo.
- Ansiedad.
- Agitación.
- Hiperactividad.
- Taquicardia: Que se puede sentir como palpitaciones en el corazón.
- Aumento de la Tensión Arterial.
- Náuseas.
- Dolor en el estómago.
- Calambres musculares en las piernas.
La Taurina, por sí misma, puede provocar los siguientes efectos secundarios:
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Aumento de la Tensión arterial.
- Arritmias cardíacas.
Las bebidas energéticas también se han asociado con complicaciones graves, como las siguientes:
- Convulsiones.
- Muerte súbita cardíaca.
Marcas de Bebidas Energéticas
Las siguientes marcas son bebidas energéticas:
- Red Bull.
- Monster.
- Burn.
- Attitude.
- Tonino Lamborghini Energy Drink.
- Rodeo.
- On Limit.
- Zero Carb Rockstar Energy Drink.
- Zipfizz Energy Drink.
- VPX Redline Xtreme RTD.
- Starbucks Refrescantes.
- 5-Hour Energy.
- CytoSport Fast Twitch IDT.
- Xyience Xenergy.
- SAMBAZON Amazon Energy.
¿Puedo beber Café con Bebidas Energéticas?
La respuesta es sí.
No obstante, tiene un pero.
Si bebes una taza de café y un bote de bebida energética, lo más probable es que no te suceda nada.
Incluso puede ayudarte a mejorar el rendimiento y el motivo por el que los has consumido. Como por ejemplo, estudiar para un examen, aguantar una noche de juerga o trabajar en un turno nocturno.
Pero recuerda: la cafeína es una droga.
La sobredosis de cafeína conduce a la dependencia y la adicción, y eso es más grave.
Además, sin darte cuenta, puedes sufrir una sobredosis de cafeína al tomar varios botes de bebidas energéticas junto con café y bebidas con cola.
En el caso de sufrir una sobredosis por cafeína puedes presentar cualquiera de los efectos secundarios descritos anteriormente, incluso la muerte. Y esto es para tenerlo en cuenta.
Tratamiento de la sobredosis de Cafeína
No existe un antídoto específico para el exceso de cafeína.
El tratamiento es generalmente sintomático.
Habría que tratar aquellos síntomas que presenta el paciente con una sobredosis de cafeína.
¡ Bueno, ya está! ¡Creo que ya tienes suficiente chute de cafeína!
Imagino que has leído el artículo con atención, y ya sabes que puedes beber café con bebidas energéticas, pero solo una lata y una taza de café.
Ya tienes toda la información que andabas buscando. Y, por supuesto, ya conoces la respuesta a la pregunta ¿Puedo beber Café con Bebidas Energéticas?.
Ahora ya sabes algo muy importante,
- ¿Cuál es el problema de mezclar Café y Bebidas Energéticas?
- ¿Cuál es la dosis máxima de Cafeína al día?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la cafeína?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de las bebidas Energéticas?
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Cómo se hace la Dieta Paleo
- ¿Puedo Beber Alcohol si tengo Ansiedad?
- ¿Qué causa el insomnio?
- ¿Qué medicamentos Alteran la Eficacia de los Anticonceptivos?
- ¿Puedo beber Alcohol Durante el Embarazo?
- ¿Cuánto Tiempo dura el Alcohol en Sangre?
- ¿Puedo beber Agua antes de un Análisis de Sangre?
- Enfermedad de Charcot Marie Tooth
¡Que tengas un día maravilloso!
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.