¿Por qué se Produce la Alergia?

¿Por qué se produce la Alergia? es una pregunta que me han formulado miles de veces. Si necesitas una respuesta aquí la vas a encontrar.

Conocer el mecanismo de producción de la reacción alérgica puede ayudar a comprender mejor esta enfermedad y poner en marcha las medidas para prevenir un episodio de alergia aguda.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

El mecanismo de producción de la Enfermedad Autoinmune es muy similar al mecanismo de producción de la Alergia.

Existen múltiples tipos de Alergias y todas tienen un mecanismo común que desencadena la reacción alérgica en la persona.

Cuando se produce una reacción alérgica aparecen una serie de síntomas que pueden ir en una escala desde leves a muy graves.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

Si el mecanismo de producción es similar para todos los tipos de Alergias, el tratamiento también va a ser el mismo en todos los casos, aunque dependerá de la gravedad del cuadro clínico que produzca en cada momento.

¿Qué es la Alergia?

En los últimos años estamos asistiendo a un aumento continuo de cuadros alérgicos en todo el mundo.

Como es una enfermedad muy frecuente que afecta a entre el 30 al 40% de la población adulta y al 40-50% de niños en edad escolar, estoy seguro que en más de una ocasión te has preguntado ¿Qué es la Alergia?.

Te voy a definir la Alergia desde el punto de vista médico, pero no te preocupes que ahora te lo traduzco para que lo puedas comprender.

La Alergia es una Reacción del Sistema Inmunitario exagerada contra sustancias ante las que no debería de producirse este tipo de reacción.

¡Tranqui!

¡Que Voy a traducir ya!

En condiciones normales el polen, los ácaros, el níquel, el marisco, los frutos secos o los medicamentos no producen en el organismo ningún tipo de reacción.

Los puedes tocar, oler, aspirar o ingerir que no van a producir ningún tipo de reacción alérgica.

El Sistema Inmunitario es el encargado de defender al organismo ante el ataque de los microorganismos y de sustancias extrañas que pueden dañar al organismo.

La alergia es la aparición de una serie de síntomas producidos por la respuesta normal del Sistema Inmunitario ante sustancias extrañas que no son peligrosas para el cuerpo humano.

¿Por qué se produce la Alergia?

Cada día el organismo humano puede entrar en contacto con cientos de sustancias distintas que no son dañinas, incluso muchas de ellas son alimentos muy beneficiosos.

Como ya he comentado antes, estas sustancias pueden ser alimentos, medicamentos, el polen, metales utilizados en bisutería o en el trabajo diario, productos químicos de cosméticos, etc.

Como consecuencia de distintos factores que predisponen a la alergia, en una de las ocasiones que el organismo entra en contacto con una sustancia, se activa el Sistema Inmunitario contra esa sustancia.

Ese producto contra el que se ha activado el Sistema Inmunitario se denomina Alergeno.

La activación del Sistema Inmunitario va a hacer que fabrique (sintetice) Anticuerpos. Los Anticuerpos son moléculas de Inmunoglobulina E, también llamada IgE.

Una vez que el Sistema Inmunitario se ha sensibilizado contra un Alergeno (la sustancia que ahora ya es extraña para el organismo, como pudieran ser los frutos secos) y ya ha sintetizado la Inmunoglobulina E, la próxima vez que ese Alergeno entre en contacto con el cuerpo humano va a desencadenar una Reacción Alérgica.

Hay personas que son alérgicas a una sola sustancia, pero también hay personas que son alérgicas a varias sustancias o alergenos.

¡Por qué se produce la Alergia?, cómo se produce la alergia, mecanismo de producción de las alergias, causas de las alergias, ¿Qué es la Alergia?, Factores que predisponen a la Alergia, Componentes del Sistema Inmunitario que desencadenan la Reacción Alérgica, ¿Por qué aumentan las Alergias?,

Componentes del Sistema Inmunitario que desencadenan la Reacción Alérgica

La Inmunoglobulina E es el anticuerpo más importante del Sistema Inmunitario que desencadena la reacción alérgica, pero existen otros componentes que también intervienen en la Alergia.

Son los siguientes:

  • Anticuerpos.
    • Inmunoglobulina E.
  • Células.
    • Mastocitos.
    • Basófilos.
  • Proteínas del Sistema del Complemento.
  • Otras moléculas.

Factores que predisponen a la Alergia

Existen múltiples factores que pueden predisponer para que una persona tenga Alergia a una sustancia, alimento o producto químico.

Estos factores que predisponen a la Alergia son los siguientes:

Factores Genéticos que predisponen a la Alergia

Existe una predisposición genética para desarrollar Alergia, sobre todo en los primeros años de la vida.

Factores Ambientales que predisponen a la Alergia

La exposición ambiental a productos contaminantes es un factor de riesgo muy importante.

Existen más casos de Alergia en las zonas industrializadas de las grandes ciudades que en las zonas rurales.

Factores Personales

Hay personas que tienen una capacidad mayor para producir Inmunoglobulina E contra determinados Alergenos.

Factores Ambientales de exposición en el Trabajo

La exposición a determinadas sustancias en el trabajo da lugar a más casos de alergia entre estos profesionales.

La exposición en el trabajo a estos elementos químicos y gaseosos puede producir Alergia:

  • Manipulación de Látex.
  • Manipulación de caucho.
  • Manipulación de Pinturas.
  • Manipulación de maderas.
  • Inhalación de vapores.

Medicamentos

Cualquier medicamento puede producir Alergia y como consecuencia una Reacción Alérgica.

Se da con más frecuencia en adultos que en niños.

Una característica muy importante con relación a las alergias a los medicamentos es que para que se pueda producir la Alergia a un Medicamento, este medicamento se ha tenido que consumir previamente.

Una vez que la persona se ha sensibilizado a ese medicamento, la próxima vez que lo consuma va a desencadenar una Reacción Alérgica.

Alimentos

A veces es difícil distinguir entre una Intolerancia Alimentaria de lo que es una Alergia a un Alimento.

Es más frecuente en niños que en adultos.

Los alimentos que con más frecuencia producen Alergia son los siguientes:

  • Frutos secos.
  • Mariscos y Moluscos.
  • Leche de Vaca.
  • Huevos.
  • Frutas.

Polen

El polen de las plantas y árboles es una de las causas más frecuentes de Alergia.

La Alergia al Polen la puedes leer en el artículo que ya he publicado Alergia Primaveral: Causas, Síntomas, Tratamiento.

Ácaros del Polvo

El hábitat natural de los Ácaros es el polvo doméstico.

Son una causa frecuente de alergia.

Animales

Los animales domésticos son las causas más frecuentes de alergia a los animales.

Entre ellos, cabe destacar:

  • Los gatos.
  • Los perros.
  • Hamster.
  • Cobayas.
  • Aves.

Hongos

La inhalación de las esporas de los hongos puede producir Alergia.

Insectos

Los insectos que con mayor frecuencia producen Alergia son:

  • Las Abejas.
  • Las Avispas.

Ejercicio Físico

Aunque parezca extraño, la realización de ejercicio físico puede desencadenar una Reacción Alérgica.

Aditivos Alimentarios

La mayoría de productos que se utilizan en la industria alimentaria pueden producir alergia.

Los más frecuentes son los siguientes:

  • Conservantes.
  • Saborizantes.
  • Conservantes.
  • Colorantes.
  • Espesantes.

¿Por qué aumentan las Alergias?

Por qué aumentan las Alergias es un campo de estudio fascinante en la actualidad.

El estilo de vida moderno es uno de los factores a los que se le achaca el continuo aumento de las Alergias en el mundo.

Dentro de las probables causas están las siguientes.

  • La Contaminación Atmosférica.
  • La Contaminación producida por la combustión de los vehículos diesel.
  • La ingesta de alimentos elaborados.
  • El Tabaco.
  • El aumento del consumo de medicamentos.
  • Otros muchos más en estudio.

¡Y, esto es todo!

Ya sabes bastante más acerca de ¿por qué se produce la Alergia?

Incluso, si eres un fanático del ejercicio físico, que también puede desencadenar un cuadro alérgico.

Ahora, ya tienes toda la información sobre Qué es la Alergia¿por qué se produce la Alergia?

Y ya sabes algo muy importante, por qué se produce una Reacción Alérgica y los Factores que predisponen a la Alergia.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «¿Por qué se Produce la Alergia?»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.