Cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual

Las Enfermedades de Transmisión Sexual son enfermedades que las puedes contraer cuando mantienes relaciones sexuales.

Es muy importante saber cómo prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual para poder evitar enfermedades que pueden ser muy graves.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

A las Enfermedades de Transmisión Sexual también se las conoce por las siglas ETS. También las puedes encontrar con el nombre de Infecciones de Transmisión Sexual o por sus siglas ITS.

Tienes que saber que las ETS las pueden padecer tanto el hombre como la mujer. Además, si la mujer está embarazada, puede contagiar a su hijo durante el embarazo o en el parto.

Un hombre que no sabe que tiene una Enfermedad de Transmisión Sexual y con un aspecto de estar muy sano, te puede contagiar una Enfermedad de Transmisión Sexual.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

Y viceversa.

Una mujer con un aspecto físico de estar muy sana, y que además no sabe que tiene una Infección de Transmisión Sexual, te puede transmitir una ETS.

Hay más de 20 Enfermedades de Transmisión Sexual. Te las voy a enumerar todas y de cada una de ellas te voy a explicar en qué consisten. Ya haré un artículo para cada una de estas enfermedades en las que te explicaré todo lo que necesitas saber sobre estas enfermedades.

En ocasiones, una Infección de Transmisión Sexual puede provocar Infertilidad.

Algunas Enfermedades de Transmisión Sexual pueden aumentar el riesgo de contagiarse de otra ETS, como por ejemplo la infección por el VIH (SIDA).

Causas de las ETS

Las causas de las enfermedades de Transmisión Sexual son las siguientes:

  1. Bacterias.
  2. Virus.
  3. Hongos.
  4. Parásitos.

Cómo se transmiten las ETS

Si sabes cómo se transmiten las ETS, eso te va a servir para que puedas comprender mucho mejor cómo prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual.

Quiero que no tengas dudas sobre cómo se contagian las Enfermedades de Transmisión Sexual, puesto que estas infecciones se transmiten de una persona a otra mientras ambos están manteniendo relaciones sexuales, durante el contacto sexual.

cuáles son las enfermedades de transmisión sexual, cómo se transmiten las ets, enfermedades de transmisión sexual, Infecciones de Transmisión sexual, cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual, Cómo sabes que tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual, Tratamiento de las ETS, ITS, qué enfermedades de transmisión sexual existen,

Algunas de estas enfermedades pueden tener una forma de contagio diferente, además de cuando se está realizando el acto sexual.

El mecanismo de contagio de las ETS, mediante el cual los gérmenes se transmiten de una persona a otra, es a través de:

  1. El semen. 
  2. Los fluidos vaginales.
  3. La sangre.
  4. Otros fluidos corporales.
  5. Contacto piel con piel.

El tipo de contacto sexual mediante el cual se transmiten las Infecciones de Transmisión sexual es:

  • Sexo oral.
  • Sexo vaginal.
  • Sexo anal.

Cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual

A continuación, te voy a ir enumerando una a una cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual, con alguna de las características que las definen.

Ya haré un artículo sobre cada una de ellas para explicarte las características particulares de cada enfermedad.

Las enfermedades de Transmisión Sexual más frecuentes son las siguientes:

Virus del Papiloma Humano (VPH)

  • Existen muchos Virus del Papiloma Humano.
  • Muchos de los VPH no producen ningún tipo de Enfermedad.
  • Algunos tipos del VPH producen en la mujer: Cáncer de Cuello de Útero, Cáncer de Vagina, de Vulva y de Ano.
  • Algunos tipos del VPH producen en el hombre: Cáncer de Pene y de Ano.
  • Algunos tipos del VPH producen en el hombre y en la mujer Verrugas Genitales, también llamadas Condilomas Acuminados.
  • En la mayoría de los casos, el contagio del Virus del Papiloma Humano es a través de contacto sexual, aunque también puede contagiarse en el embarazo y en el parto.
  • Más raro aún es el contagio oral-genital y dígito-genital, así como el contagio a través del agua en piscinas, baños y saunas.

Sífilis

  • Está ocasionada por la bacteria Treponema Pallidum.
  • Es una de las Enfermedades de Transmisión Sexual más antiguas.
  • Produce clínica  importante que va apareciendo en 4 fases sucesivas.
  • Es una enfermedad que con tratamiento se cura.
  • Si no se trata es una enfermedad con una evolución grave.
  • Puede transmitirse al feto y dar lugar a Sífilis Congénita.

Gonorrea o Gonococia

  • Está producida por la bacteria Neisseria Gonorrhoeae.
  • Es una de las ETS más frecuentes.
  • Únicamente se contagia por contacto sexual.
  • Es una enfermedad curable.
  • Si no se trata puede producir esterilidad.
  • Los síntomas aparecen muy rápidos, a los 2 o 3 días del contacto sexual.

Uretritis no gonocócica

  • Es una Infección de la Uretra producida por un gérmen diferente al que produce la Gonorrea.
  • Puede afectar al hombre o a la mujer.
  • Las causas más frecuentes son:
    • Bacterias: Gardnerella Vaginalis, Chlamydia Trachomantis, Ureaplasma Urealyticum,  y Mycoplasma Genitalium.
    • Virus: Virus del Herpes Simple y los Adenovirus.
    • Parásitos: Trichomonas Vaginalis

SIDA (VIH)

  • Esta enfermedad está producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
  • Da lugar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA.
  • Pero, también, el paciente puede estar infectado por el VIH y no desarrollar SIDA.
  • Es una enfermedad incurable hoy en día, pero existen medicamentos para disminuir los síntomas de la enfermedad.

Clamidiasis

  • Está producida por la bacteria Chlamydia Trachomatis.
  • Es una enfermedad Curable.
  • Produce vesículas y úlceras genitales.

Herpes Genital

  • Está producida por el Virus del Herpes Simple tipo 2.
  • Es una enfermedad para toda la vida, igual que la de su homónimo, el Virus del herpes Simple tipo 1 que produce el herpes labial.

Tricomoniasis

  • Es una enfermedad producida por el protozoo Trichomona Vaginalis.
  • Es una enfermedad Curable.

Hepatitis B

  • Uno de los mecanismos de contagio de la Hepatitis B es el contacto sexual.

Hepatitis C

  • Uno de los mecanismos de contagio de la Hepatitis C es el contacto sexual.

Infecciones por Hongos

  • Las infecciones por hongos del género Candida se pueden transmitir a través del contacto Sexual (por eso la pongo aquí).
  • No se considera una Enfermedad de Transmisión Sexual.

Chancroide

  • Esta enfermedad se denomina Chancroide o Chancro Blando.
  • Está causada por la bacteria Haemophilus Ducreyi.
  • Produce una úlcera genital dolorosa.

Enfermedad Inflamatoria Pélvica

  • Es una infección de los órganos reproductores de la mujer.
  • Generalmente es una complicación de una ETS, sobre todo gonorrea y clamidia.
  • También puede ser producida por otros gérmenes que no producen ETS.

Molusco Contagioso

  • Es una enfermedad producida por el virus Molluscipoxvirus.
  • Puede contagiarse por contacto sexual, pero existen otros mecanismos de contacto mucho más frecuentes.

Linfogranuloma Venéreo

  • Es una enfermedad producida por la Bacteria Chlamydia Trachomatis.
  • Es una enfermedad Curable.

Granuloma Inguinal o Donovanosis

  • Esta enfermedad tiene diferentes nombres: Donovanosis, Granuloma Inguinal, Granuloma venéreo.
  • Está causada por la bacteria Klebsiella Granulomatis.
  • Es una enfermedad Curable.

Vaginosis Bacteriana

  • Es una causa frecuente de  infección vaginal.
  • Aparece cuando disminuye en la vagina el Lactobacillus Acidophillus.
  • Esto favorece el crecimiento de otros microorganismos vaginales que en condiciones normales no producen enfermedad.

Ladillas o Piojos Púbicos

  • Está producida por un insecto del género Pthirus.
  • Es una enfermedad curable.

Sarna

  • También llamada Escabiosis.
  • Está causada por el Ácaro Sarcoptes Scabiei.
  • Es una enfermedad curable.

Cómo sabes que tienes una Enfermedad de Transmisión Sexual

  • Hay ETS que producen muy pocos síntomas e incluso en algunas ocasiones una ETS puede no producir síntomas.
  • Siempre que tengas síntomas o lesiones en la piel del área genital, acude a tu médico.
  • Existen pruebas analíticas para realizar un diagnóstico de certeza de una Enfermedad de Transmisión Sexual.

Cómo prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual

Existen diferentes medios para prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual.

Son los siguientes:

  1. Abstinencia Sexual: Como comprenderás, es el más eficaz de todos. Pero imagino que no lo vas a poner en práctica.
  2. Mantener una pareja sexual estable que no esté infectada con una Infección de Transmisión Sexual.
  3. Vacunación: Hay vacunas para determinadas ETS, como por ejemplo para el Virus del Papiloma Humano o la Hepatitis B.
  4. Utilización de Preservativos cuando tengas relaciones sexuales esporádicas.
  5. Evitar el contacto sexual cuando se tiene una ETS, hasta que no se está curado de la ETS.
  6. Si tienes una nueva pareja, no mantengas un contacto sexual hasta que ambos no os realicéis una prueba analítica que descarte que ambos no tenéis una ETS.

Cómo se tratan las Enfermedades de Transmisión Sexual

Cada enfermedad de Transmisión Sexual tiene un tratamiento individualizado.

La mayoría de las Enfermedades de Transmisión Sexual se curan con el tratamiento adecuado.

Ya está, ¡Ya tienes toda la información sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual!

Lo más importante es el apartado de cómo prevenir las ETS, por lo tanto te recomiendo que lo leas y te lo aprendas bien.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «Cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.