Anemia por Déficit de Vitamina B12

La Anemia por déficit de Vitamina B12 se produce porque en el organismo humano hay una disminución de Glóbulos Rojos debido a la falta de Vitamina B12.

Los Hematíes, también llamados glóbulos rojos, se fabrican en la médula ósea y para ello el cuerpo necesita vitamina B12.

TE EMOCIONARÁS CUANDO LEAS MIS NOVELAS

Como el organismo humano no puede fabricar las vitaminas, éstas tienen que ser ingeridas con la alimentación diaria.

Una alimentación nutritiva y equilibrada aportará la suficiente cantidad de Vitamina B12 para que el organismo no tenga niveles bajos de esta vitamina, y por tanto para que no aparezca una Anemia por déficit de Vitamina B12.

No es un tipo de Anemia frecuente. Afecta fundamentalmente a personas mayores, ciertos grupos de población y personas con alteraciones en el aparato digestivo.

UNA NOVELA QUE TE ENGANCHARÁ

Los caminos de la ilusión

La Anemia por Falta de Vitamina B12 no produce una Anemia Aguda, sino que su presentación como enfermedad tarda varios años en aparecer.

Necesidades de Vitamina B12

El organismo humano de una persona adulta tiene unas necesidades diarias de Vitamina B12 en torno a los 2,4 microgramos.

¿Qué alimentos contienen Vitamina B12?

Los alimentos ricos en Vitamina B12 son los siguientes:

  1. Carne.
  2. Pescado.
  3. Mariscos.
  4. Productos lácteos.
  5. Huevos.

La Vitamina B12 no está presente en los alimentos de origen vegetal.

Existen en el mercado algunos alimentos, como los cereales, que pueden estar suplementados en Vitamina B12.

anemia por déficit de vitamina B12, Síntomas de la Anemia por falta de Vitamina B12, Anemia por falta de Vitamina B12,, Anemia por deficiencia de Vitamina B12, Diagnóstico de la Anemia por déficit de Vitamina B12, Tratamiento de la Anemia por falta de Vitamina B12, Prevención de la Anemia por deficiencia de Vitamina B12

¿Por qué tarda en aparecer la Anemia por Déficit de Vitamina B12?

La absorción de la Vitamina B12 se realiza en el Intestino.

Para que se pueda absorber la Vitamina B12 en la última porción del Intestino delgado es necesario la presencia de una proteína producida en el estómago.

Esa proteína se llama Factor Intrínseco.

En la sangre, la Vitamina B12 circula unida a una proteína llamada Transcobalamina.

Una vez absorbida se almacena en el organismo humano, siendo el hígado el órgano que más almacena Vitamina B12, con casi el 50% del total.

En las personas adultas hay almacenados entre 2 y 5 mg de Vitamina B12.

Esas reservas son suficientes para abastecer las necesidades de Vitamina B12 del cuerpo humano durante aproximadamente 4 años.

Esa es la razón para que cuando exista una deficiencia de Vitamina B12, la Anemia por déficit de Vitamina B12 tarde tanto tiempo en aparecer.

Causas de Anemia por deficiencia de Vitamina B12

Existen 3 tipos de causas de Anemia por Déficit de Vitamina B12.

Son las siguientes:

  1. Ingesta alimentaria deficitaria en Vitamina B12.
  2. Alteraciones en la Absorción de Vitamina B12 en el Intestino.
  3. Deficiencia de Transcobalamina II.

Causas de ingesta alimentaria deficitaria en Vitamina B12

Las causas que pueden provocar un aporte alimentario deficitario o bajo en Vitamina B12 son las siguientes:

  • Dieta Vegeteriana.
  • Dieta Vegana.
  • Alcoholismo.
  • Alimentación pobre en los alimentos que contienen Vitamina B12.
  • Personas mayores con alteraciones en la alimentación.

Causas de alteraciones en la Absorción de Vitamina B12 en el Intestino

Existen muchas enfermedades que pueden provocar que la vitamina B12 no se absorba en el Intestino.

Son las siguientes:

  1. Anemia Perniciosa o Anemia de Biermer: Está producida por el déficit parcial o total del Factor Intrínseco producido en las células de la mucosa del estómago. Entre sus causas destacan las siguientes:
    • Gastritis atrófica.
    • Enfermedades autoinmunes.
    • Infección por Helicobácter Pylori.
    • Gastrectomía o extirpación del estómago.
    • Cirugía bariátrica para la obesidad.
    • Cirugía de resección del Intestino.
  2. Medicamentos: Que disminuyen la absorción de Vitamina B12.
    • Inhibidores de la Bomba de Protones: estos medicamentos conocidos con el nombre de Antiácidos, o de manera más común como protectores del estómago, disminuyen el ácido del estómago que provoca una disminución en la absorción de Vitamina B12 cuando se toman en periodos mayores a dos años, aunque no en todas las personas. Son los siguientes:
      • Omeprazol.
      • Lansoprazol.
      • Esomeprazol.
    • Metformina: medicamento utilizado en el tratamiento de la Diabetes Mellitus.
    • Colchicina: medicamento utilizado para tratar los ataques de Gota.
    • Suplementos de Vitamina C junto con Vitamina B12. Para evitar que no se absorba la Vitamina B 12 hay que tomar la Vitamina C 2 horas antes o después de la Vitamina B12.
  3. Déficit Congénito del factor Intrínseco.
  4. Enfermedades que provocan alteración en la absorción Intestinal.
  5. Enfermedad de Crohn.
  6. Pancreatitis crónica.
  7. Celiaquía.
  8. Sobrecrecimiento bacteriano en el Intestino Delgado.
  9. Parásitos.

Causa de deficiencia de Transcobalamina II

La deficiencia de Transcobalamina II es una enfermedad genética rara.

Síntomas de la Anemia por falta de Vitamina B12

La deficiencia de Vitamina B12 provoca Anemia, pero también da lugar a síntomas digestivos, neurológicos y en la piel.

Síntomas de la Anemia por déficit de Vitamina B12

Son los síntomas típicos de la Anemia.

Son los siguientes:

  • Falta de apetito.
  • Cansancio o Astenia.
  • Palpitaciones o latidos cardíacos irregulares.
  • Taquicardia o aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Disnea o dificultad para respirar con el ejercicio.
  • Palidez de piel.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad.

Cuanto mayor sea la intensidad de la anemia, estos síntomas serán más intensos y graves.

Síntomas Neurológicos por déficit de Vitamina B12

Los síntomas neurológicos pueden ser los siguientes:

  • Parestesias o adormecimiento en los dedos de las manos y los pies.
  • Sensación de descarga eléctrica al flexionar la cabeza hacia delante.
  • Alteración de los reflejos tendinosos.
  • Problemas de concentración.
  • Irritabilidad.
  • Síntomas Psiquiátricos: Depresión, Psicosis, Alucinaciones, delirios.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Pérdida de memoria.
  • Demencia.
  • Alteraciones visuales por alteración del Nervio Óptico.
  • Alteración o disminución del sentido del tacto.

Síntomas Digestivos por deficiencia de Vitamina B12

Los síntomas digestivos pueden ser los siguientes:

  • Lengua dolorosa.
  • Lengua enrojecida.
  • Encías sangrantes.
  • Úlceras en la boca.
  • Pérdida de sabor.
  • Nauseas.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea.

Síntomas Dermatológicos por deficiencia de Vitamina B12

Los síntomas en la piel pueden ser los siguientes:

  • Palidez de piel.
  • Piel ligeramente amarilla o ictérica.

Diagnóstico de la Anemia por déficit de Vitamina B12

El Diagnóstico de la Anemia por deficiencia de Vitamina B12 se realiza igual que otras enfermedades y puede llevarse a cabo a través de la clínica, de las pruebas analíticas de laboratorio y a través de pruebas complementarias.

Diagnóstico clínico

A través de los síntomas que presenta el paciente se puede realizar un diagnóstico de sospecha de una Anemia por falta de Vitamina B12.

Diagnóstico Analítico

En el diagnóstico analítico serán fundamentales las siguientes alteraciones:

  • Alteraciones en el Hemograma.
  • Disminución de los valores de Vitamina B12.
  • Aumento de los valores de Hierro.
  • Aumento de los valores de Ácido metilmalónico.
  • Aumento de la Bilirrubina Indirecta o no conjugada.
  • Aumento de LDH.
  • Alteraciones en los niveles de los anticuerpos contra el Factor Intrínseco o las células que producen Factor Intrínseco.

Diagnóstico a través de pruebas complementarias

Las pruebas complementarias son necesarias en ocasiones para confirmar la causa de la Anemia por déficit de Vitamina B12.

Entre ellas destacan:

  • EsofagoGastroduodenoscopia.
  • Biopsia de Médula Ósea.

Tratamiento de la Anemia por falta de Vitamina B12

El tratamiento de la Anemia por déficit de Vitamina B12 consiste en la administración Intramuscular de Vitamina B12 de forma diaria o semanal hasta que la anemia se ha curado.

Después el tratamiento consistirá en la administración mensual de una ampolla intramuscular de por vida.

En ocasiones también se puede utilizar la vía oral en dosis altas de Vitamina B12 para el tratamiento.

En algunas ocasiones, puede ser necesaria la realización de una transfusión de concentrados de hematíes.

Prevención de la Anemia por deficiencia de Vitamina B12

Existen varias situaciones en las que va a ser necesario el tratamiento preventivo de la Anemia por déficit de Vitamina B12.

Son las siguientes:

  • Personas con Dieta Vegetariana.
  • Personas con Dieta Vegana.
  • Embarazo y lactancia cuando la mujer sea vegetariana o vegana.
  • Pacientes con Gastrectomía.
  • Pacientes con Cirugía bariátrica para la Obesidad.

¡Y Ya está, esto es todo! ¿Te ha resultado útil toda la información que te acabo de ofrecer?

Imagino que has leído el artículo con atención y ya sabes en qué consiste la Anemia por falta de Vitamina B12.

Ya tienes toda la información que andabas buscando sobre la Anemia por déficit de Vitamina B12.

Ahora ya sabes algo muy importante, que los medicamentos protectores del estómago pueden causar una Anemia por deficiencia de Vitamina B12.

Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.

Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.

Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.

ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:

¡Que tengas un día maravilloso!

1 comentario en «Anemia por Déficit de Vitamina B12»

  1. Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.

    Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.

    Deja un comentario y siempre te responderé.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.