Saber cuáles son los Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable te puede ayudar a conocer mucho mejor esta enfermedad.
Conocer cómo se hace el diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable te puede servir para comprender la complejidad que tiene el Colon Irritable para ser diagnosticado.
Con esta enfermedad intestinal puede ocurrir que seas diagnosticado de Síndrome del Intestino Irritable cuando no tienes la enfermedad.
Y también puede ocurrir lo contrario, que no seas diagnosticado de Síndrome del Intestino Irritable cuando sí que tienes esta enfermedad.
De ahí la complejidad en el diagnóstico de esta enfermedad del aparato digestivo.
En el artículo Síndrome del Intestino Irritable, Qué es, Causas, ya expliqué qué es el Síndrome del Intestino Irritable, las causas, los Factores Desencadenantes y los Factores de Riesgo.
También expliqué que a esta enfermedad se le ha conocido con diferentes nombres a lo largo del tiempo. Esos nombres han sido:
- Colon Irritable.
- Síndrome del Intestino Funcional.
- Colon Espástico.
- Intestino Espástico.
Índice del artículo
Definición de Síndrome del Intestino Irritable
El Síndrome del Intestino Irritable es una enfermedad funcional del Intestino caracterizada por dolor crónico abdominal.
El dolor es recidivante, lo que quiere decir que existen episodios de dolor que van a desaparecer pero que en otros momentos los vas a presentar de nuevo.
Junto con el dolor abdominal existen episodios de diarrea o de estreñimiento. Hay personas que solo tienen diarrea, otras solo estreñimiento. Pero, también, hay personas que van a tener episodios de estreñimiento y de diarrea.
Para que una persona sea diagnosticada de Síndrome del Intestino Irritable, no debe de existir ninguna otra enfermedad que sea la causa de estos síntomas.
Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable
El Síndrome del Intestino Irritable es una enfermedad crónica que va a tener dos formas de presentación clínica:
- Síndrome del Intestino Irritable con síntomas leves:
- En muchas ocasiones pueden pasar desapercibidos.
- Van a precisar pocas consultas médicas.
- Síndrome del Intestino Irritable con Síntomas más importantes o graves:
- Van a ocasionar trastornos importantes en la vida diaria del paciente.
- Requerirán múltiples consultas médicas.
Los Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable son los siguientes:
- Dolor Abdominal.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Meteorismo o exceso de gases.
- Otros síntomas digestivos.
Dolor Abdominal
El dolor abdominal es uno de los síntomas más importantes del Colon Irritable. Si no hay dolor abdominal, un paciente no puede ser diagnosticado de Síndrome del Intestino Irritable.
El dolor puede ser de tipo cólico, coloquialmente llamado de tipo «retortijón«. Esto significa que el dolor va a ir aumentando de intensidad, luego disminuye para volver a aumentar de nuevo. Así, como si fuera un dolor a modo de tobogán, que sube y baja, para volver a subir y disminuir.
El dolor también puede ser constante y continuo.
También puede aparecer de forma brusca, sin relación con nada.
El dolor se puede dar en cualquier lugar del abdomen, aunque es más frecuente en el hemiabdomen inferior.
Tanto la defecación como las ventosidades pueden modificar la intensidad del dolor e influir sobre manera en él. Generalmente el dolor mejora tras defecar o tras una ventosidad.
Diarrea
Hay pacientes que solo presentan diarrea, mientras que otros alternan periodos de diarrea y estreñimiento.
Los pacientes con diarrea pueden tener de 3 a seis deposiciones diarias.
La diarrea puede ser blanda , líquida o semilíquida. Es importante la presencia de moco en las heces.
Suele aparecer durante el día y con mayor frecuencia durante la mañana.
Es más habitual después de las comidas.
Se suele presentar con urgencia defecatoria, osea, que dan una ganas urgentes de ir al aseo para defecar.
Estreñimiento
Igual que la diarrea, se puede presentar solo o ir acompañado de episodios de diarrea.
El estreñimiento se presenta con todos sus síntomas habituales:
- Heces duras.
- Gran esfuerzo para defecar.
- Sensación de defecación incompleta o de no haber terminado de defecar.
- Incluso necesidad de ayuda manual para poder defecar.
Tanto en los pacientes en los que predomina el estreñimiento, como en los que predomina la diarrea, pueden evolucionar a periodos alternantes de diarrea y estreñimiento.
También pueden existir periodos asintomáticos en los que el paciente no presenta ningún síntoma.
Meteorismo o exceso de gases
El meteorismo es un síntoma de Intestino Irritable muy frecuente.
Lo puedes notar como una hinchazón del abdomen, como si tuvieras el abdomen abombado o distendido.
Habitualmente notarás que tu abdomen se hincha después de las comidas o que va aumentando a lo largo del día.
Son los típicos gases de los que siempre has hablado o te han contado.
Habitualmente es más frecuente en mujeres.
Otros síntomas Digestivos
Otros síntomas del Síndrome del Intestino Irritable a nivel digestivo pueden ser los siguientes:
- Dolor epigástrico o en la parte superior del abdomen, en la zona del estómago.
- Pirosis o acidez.
- Nauseas.
- Sensación de pesadez o de digestiones pesadas.
- Sensación de estar saciado en poco tiempo.
Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable No Digestivos
Es frecuente que el Síndrome del Intestino Irritable se presente junto con otras enfermedades o con síntomas no digestivos.
Asociación del Síndrome del Intestino Irritable con otras enfermedades
A veces el Síndrome del Intestino Irritable se da junto con otras enfermedades.
Son las siguientes:
- Fibromialgia.
- Síndrome de Fatiga Crónica.
- Alteraciones de la Articulación Temporomandibular.
- Cistitis.
- Dolor Pélvico Crónico.
- Asma.
- Ansiedad.
- Depresión.
Habitualmente, en este tipo de pacientes, el Síndrome del Intestino Irritable es más grave y se da con mayor intensidad.
Síntomas No digestivos
Los pacientes con Síndrome del Intestino Irritable también pueden presentar síntomas no pertenecientes al área digestiva.
Son los siguientes:
- Cefalea.
- Dolores musculares.
- Insomnio.
- Palpitaciones torácicas.
- Picor o prurito.
- Mal aliento.
- Dispareunia o dolor al mantener relaciones sexuales.
- Disminución del apetito sexual.
Diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable
Para hacer el diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable siento comunicarte que no existe ninguna prueba diagnóstica.
Con esto quiero decir que no existe ninguna prueba con la que se pueda afirmar que si da positiva, esa persona pueda ser diagnosticada de Síndrome del Intestino Irritable.
Es muy importante para realizar el Diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable los siguientes tres aspectos:
- Los síntomas del paciente.
- La Exploración física del paciente.
- La realización de Pruebas diagnósticas que van a servir para descartar otras enfermedades digestivas.
Como no Existen Pruebas diagnósticas específicas para diagnosticar a un paciente de Síndrome del Intestino Irritable, se han establecido una serie de Criterios para poder diagnosticar a una persona de Síndrome del Intestino Irritable.
Aunque existen varios, aquí solo voy a explicarte los dos más importantes.
- Criterios de Roma.
- Criterios de Manning.
Criterios de Roma para el Diagnóstico de Síndrome del Intestino Irritable
Los criterios de Roma son los únicos aceptados actualmente por la FDA.
Son los siguientes:
- Dolor abdominal recidivante al menos 1 día a la semana junto con 2 o más de las siguientes características:
- Dolor abdominal asociado a la defecación.
- Cambio en la frecuencia de las deposiciones.
- Cambio en la consistencia de las deposiciones.
- Estos criterios deben de cumplirse durante los últimos 3 meses.
- Los síntomas tienen que estar presentes en el paciente con un mínimo de antelación de 6 meses antes del diagnóstico.
Criterios de Manning para el Diagnóstico de Síndrome del Intestino Irritable
Los Criterios de Mannig son los siguientes:
- Alivio del dolor después de defecar.
- Tener la sensación de una defecación incompleta.
- Mucosidad en las heces.
- Cambios en la consistencia de las heces.
Cuántos más de estos síntomas tenga el paciente, la probabilidad del diagnóstico del Síndrome del Intestino Irritable va a ser mayor.
¡Bueno!
¿Te ha quedado claro?
El Síndrome del Intestino Irritable es bastante complicado de diagnosticar.
Para ser diagnosticado de Síndrome del Intestino Irritable tienen que estar presentes los síntomas al menos 6 meses.
Ya tienes toda la información sobre los Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable, y también de cómo se realiza el diagnóstico del Colon Irritable.
Y ya sabes algo muy importante, que son los síntomas los que van a marcar el diagnóstico y no las pruebas diagnósticas.
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- ¿Qué pasa si tomo Tranquilizantes y Alcohol?
- Tratamiento del Esguince de Tobillo Grado 3
- Síndrome Nefrótico
- Fibroadenoma de Mama
- Dieta para el Ácido Úrico, Dieta para la Gota
- Síntomas de la Hernia de Hiato, Tipos
- Síntomas de Hipotiroidismo
¡Que tengas un día maravilloso!
Es normal que duela el lado derecho? Es como un flato que a veces irradia a la espalda…
Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario.
En ese lugar del abdomen, llamado hipocondrio derecho, sí que puedes tener dolor.
Un saludo
Hola,
Mi hijo tiene 21 años. Le han diagnosticado colon irritable , toma antibiótico y mejora , deja de tomarlo y recae.
Quería que me aconsejase.
Gracias.
Hola Eva, muchas gracias por tu comentario.
Mi recomendación es que debe de seguir todo el tratamiento prescrito por su Digestólogo o por su Médico de Familia, de esa manera podrá evitar los síntomas del Colon Irritable.
Un saludo
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.