¿Cuándo Comienza la Menopausia? y ¿Cuánto dura la Menopausia? son dos preguntas que te voy a explicar en este artículo porque son importantes para la mujer.
Hoy en día, y más aún en España, aumenta cada vez más la edad a la que una mujer tiene a su primer hijo.
El hecho de retrasar la maternidad trae consigo el problema de la menopausia, un problema muy importante cuando se trata de planificar el primer embarazo.
Es por ello que muchas mujeres preguntan a sus médicos si ¿es posible predecir la edad de la menopausia? para adelantarse a esa fecha y ser madres por primera vez.
Ya te expliqué qué es la menopausia, los síntomas y las causas en el artículo Síntomas de la menopausia, Qué es y que puedes leer si haces click en el enlace.
Otro artículo importante que ya publiqué y que te puede interesar es la Dieta para la Menopausia.
Índice del artículo
¿Qué es la Perimenopausia?
Perimenopausia es una palabra compuesta y que significa «el periodo de tiempo alrededor de la menopausia».
Realmente la Perimenopausia no es un térmico médico.
Se utiliza para definir el tiempo de transición hasta la llegada de la menopausia.
La utilización de este término es para explicar determinados fenómenos que pueden ocurrir en el organismo de la mujer durante esta etapa de la vida.
Científicamente aún no se conoce muy bien este periodo pero sí que es diferente para cada mujer.
Pero sí que se sabe que durante la Perimenopausia comienzan a cambiar los niveles de hormonas, disminuyendo los Estrógenos para preparar el camino hasta la menopausia.
Puede durar solo unos meses o incluso varios años.
Lo más normal es que la perimenopausia comience después de cumplir la mujer los 40 años, aunque en algunas mujeres puede comenzar en la década de los 30 años.
También puede ocurrir que algunas mujeres no presenten la etapa de la perimenopausia y que entren de repente en la menopausia.
La perimenopausia dura hasta la menopausia, que es el momento en el que los ovarios dejan de liberar óvulos.
En los últimos 1 o 2 años antes de la menopausia, la caída de las hormonas estrógenos se acelera.
Es habitual que en esta etapa las mujeres puedan presentar síntomas de perimenopausia.
Durante la perimenopausia las mujeres siguen teniendo ciclos menstruales y por lo tanto pueden quedarse embarazadas.
Durante la perimenopausia, los ciclos menstruales se vuelven irregulares. Pueden ser periodos menstruales que vienen con retraso o incluso puede faltar uno o más ciclos menstruales.
Las reglas pueden ser más largas o cortas, y los sangrados pueden ser más abundantes o escasos.
El flujo menstrual también cambia de características y se puede volver más espeso.
¿Cuándo Comienza la Menopausia?
Por norma general, la menopausia ocurre entre los 45 y los 55 años de la vida de una mujer. La mayoría de las mujeres entran en la menopausia entre los 48 y los 51 años.
La edad promedio de la menopausia es de 51 años.
Sin embargo, la menopausia puede presentarse en una mujer entre los 30 y los 40 años.
Es raro, pero hay mujeres que no sufren la menopausia hasta los 60 años.
Es muy habitual que las mujeres presenten la menopausia a una edad muy similar a la de sus madres.
¿Cuánto dura la Menopausia?
La menopausia aparece cuando la mujer tiene el último ciclo menstrual.
El diagnóstico de la menopausia se realiza cuando transcurran 12 meses sin que la mujer tenga el periodo menstrual.
Pero, una mujer no va a saber cuándo sufrió esa última regla hasta que pasen 12 meses sin tener el ciclo menstrual.
La mayoría de las mujeres comienzan a presentar síntomas de menopausia aproximadamente cuatro años antes de su último ciclo menstrual.
Es normal que las mujeres presenten síntomas de menopausia hasta casi cuatro años después del último ciclo menstrual.
También es raro, pero se puede dar que existan mujeres que sufran síntomas de menopausia hasta 10 años antes de que se produzca el último ciclo menstrual.
Cuanto antes se presenten los síntomas de la menopausia antes se va a producir el último ciclo menstrual.
¿Es posible predecir la edad de la menopausia?
Es una pregunta que muchas mujeres se preguntan, especialmente cuando están pensando en tener el primer hijo.
No hay manera de predecir cuándo una mujer va a tener la menopausia o comenzará a tener síntomas que sugieran menopausia.
Hay varios factores para intentar predecir la edad de la menopausia en una mujer:
- La edad en la que su madre tuvo la menopausia:
- Es el factor más importante.
- La Menopausia tiene un componente genético muy importante.
- La edad en la que una madre y su hija tienen la menopausia es muy similar.
- En algunas ocasiones esto puede no suceder.
- Fumar:
- Es el factor extrínseco que más daño produce en los ovarios.
- La Quimioterapia:
- La mayoría de las formas de quimioterapia usadas en mujeres jóvenes son casi siempre tóxicas para los ovarios.
- Muchas mujeres tienen una menopausia temporal mientras están siendo tratadas con quimioterapia.
- Si después de los ciclos de quimioterapia vuelven a aparecer los ciclos menstruales, hecho que no siempre sucede, puede ser que la menopausia se produzca 2 años antes de que se hubiera presentado sin haber sido sometida al tratamiento con quimioterapia.
- Cirugía Ovárica:
- Cuanto más se opera en los ovarios, más tejido sano se daña por lo que se puede adelantar la menopausia.
- Grupos étnicos:
- Las mujeres hispanas y las afroamericanas tienen antes la menopausia.
- Las mujeres chinas y japonesas un poco más tarde.
- Genéticamente cada mujer es diferente, por lo que este aspecto puede fallar.
En esta página tienes todos los artículos que he publicado de:
¿Qué factores no influyen en la edad de la menopausia?
Existen factores que no influyen en la edad de la menopausia aunque algunos de ellos corre el bulo por ahí de que son ciertos, igual que las fake news de Facebook.
Son los siguientes:
- La edad en que una mujer comienza a tener períodos menstruales no está relacionada con la edad de inicio de la menopausia.
- Embarazo y Lactancia:
- No tienen ninguna relación en la edad de la menopausia.
- Anticonceptivos hormonales.
No hay forma de retrasar la menopausia.
Pero sí que puede acelerarse por factores externos.
Si tienes más de 45 años y tienes tres retrasos del ciclo menstrual seguidos, esto indica que la menopausia la vas a tener pronto.
En los análisis de sangre, cuando comienza a aumentar la FSH indica que la menopausia está cercana.
¡Y se acabó! ¡No te preocupes por la menopausia, ya llegará!
Imagino que has leído el artículo con atención, y ya sabes ¿Qué es la Perimenopausia?.
Ya tienes toda la información que andabas buscando. Y, por supuesto, ya conoces la respuesta a las preguntas ¿Cuándo Comienza la Menopausia? y ¿Cuánto dura la Menopausia?.
Ahora ya sabes algo muy importante: si ¿es posible predecir la edad de la menopausia? y ¿Qué factores no influyen en la edad de la menopausia?.
Si te ha quedado alguna duda, hazme un comentario y te responderé.
Suscríbete al Blog si te gustan los artículos. De esa manera, te enviaré un correo electrónico cada vez que publique un artículo nuevo.
Si te ha gustado el artículo y piensas que puede interesar a tus amigos o amigas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Las encontrarás más abajo. También puedes darle a Me gusta en Facebook. Si lo haces, ya sabes que tienes toda mi gratitud.
Intento mejorar en cada artículo, por eso me interesa que me evalúes en las estrellas de más abajo. 5 estrellas es la nota máxima y para ello hay que pulsar la estrella de la derecha.
ESTOS ARTÍCULOS TAMBIÉN TE PUEDEN ENCANTAR:
- Los Medicamentos que Más Adelgazan
- Tratamiento de los Hongos en la Vagina, Síntomas
- Causas de Hongos en la Vagina
- ¿Cómo es la Menstruación Normal?
- ¿Por qué se Produce el Retraso Menstrual?
- ¿Qué medicamentos Alteran la Eficacia de los Anticonceptivos?
- ¿Puedo Tomar Antibióticos y Anticonceptivos?
- ¿Qué pasa si tomo Anticonceptivos y Alcohol?
¡Que tengas un día maravilloso!
Desde los 39 años, solo me viene el periodo una vez al año, en un principio el médico me dijo que era por la cantidad de medicamentos químicos sinteticos que estaba tomando, desde hace 3 años que no tomo nada de químicos sintéticos, el periodo sigue lo mismo una vez al año, actualmente tengo 47 años, porque me pasa esto?
Hola Ruth, muchas gracias por tu comentario.
Se trata de un caso clínico muy raro, aunque es posible que suceda de esa manera. Lo más aconsejable es que tu ginecólogo te realice un estudio y te pueda dar un diagnóstico concreto.
Un saludo
Los comentarios para esta web son muy importantes, significan que la web tiene vida propia.
Tú eres muy importante y tu opinión es exclusiva.
Deja un comentario y siempre te responderé.